Política | Actualidad
Presupuestos municipales

La Carolina aprueba 13,5 millones de euros de presupuesto con los votos en contra del PP

El pleno del ayuntamiento carolinense dio luz verde también a las nuevas ayudas a autónomos que alcanzan los 300.000 euros, 50.000 más que en 2020

Pleno del Ayuntamiento de La Carolina en el que se aprobaron los presupuestos. / Radio Jaén

Pleno del Ayuntamiento de La Carolina en el que se aprobaron los presupuestos.

Jaén

El pleno del Ayuntamiento de La Carolina ha aprobado el presupuesto para 2021 que alcanza los 13,5 millones de euros y que ha salido adelante con los únicos votos en contra de los cinco concejales del Partido Popular. Según la alcaldesa, Yolanda Reche, son unas "cuentas reales, equilibradas y que cumplen con las recomendaciones del Ministerio de Hacienda, además de ser sensibles con la situación actual y que tratan de dar soluciones a los problemas reales".

Cabe destacar que para 2021 se han congelado los impuestos y tasas municipales y se han suprimido las relativas al comercio y la hostelería así como la bonificación del IBI, IAE e ICIO para las empresas de la capital de las Nuevas Poblaciones. Además, Reche ha explicado que tienen superávit "para poder hacer frente al remanente de tesorería negativo que venimos arrastrando del gobierno del PP".

Si nos centramos en las inversiones, está previsto invertir 300.000 euros en el pan de asfaltado y reposición de bordillos mientras que también se actuará en el campo de fútbol con una partida de 60.000. Además, se abrirá la calle Las Posadas, se finalizará el Teatro Carlos III y se intervendrá en la Plaza Blas Infante, entre otros proyectos. En definitiva, "un importante esfuerzo inversor, además de seguir dando mayor transparencia, menor nivel de endeudamiento y equilibrio", según la primera edil carolinense.

Más ayudas a los autónomos

La sesión plenaria también daba luz verde a la segunda edición del plan de ayuda a autónomos y micropymes que aumenta su presupuesto hasta los 300.000 euros, 50.000 más que en 2020. Además, las ayudas también suben hasta un máximo de 1.000 euros y se ha ampliado el grupo de actividades que se pueden beneficiar.

Yolande Reche ha recalcado que el esfuerzo inversor "se verá recompensado porque son nuestros empresarios quienes crean empleo y quienes son motor de desarrollo". El año pasado, 180 empresas se beneficiarion de esta medida que tenía como condiciones, dar empleo a menos de 10 personas y que la facturación no superase  los dos millones.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00