Sociedad | Actualidad

La fiesta de la subida de la Virgen en Quintanar de la Orden también se adapta por la pandemia

Se trata de una festividad con gran tradición y devoción en la localidad toledana que, este año, no tendrá traslado ni procesión

Procesión de la Virgen de la Piedad (IMAGEN DE ARCHIVO) / Hermandad Virgen de la Piedad (IMAGEN DE ARCHIVO)

Procesión de la Virgen de la Piedad (IMAGEN DE ARCHIVO)

Las Pedroñeras

La situación sanitaria ha obligado a adaptarse a los actos más festivos, incluso los más tradicionales. Uno de ellos es la Fiesta de la subida de la Virgen de la Piedad en Quintanar de la Orden. Una festividad vivida con mucha devoción y emoción por parte de los quintanareños que también ha tenido que posponer ciertos aspectos para el año que viene.

No habrá traslado de la imagen ni la tradicional procesión, la cual es muy intensa y larga, “dura entre cuatro horas y media y cinco”, dice el presidente de la Hermandad-Mayordomía, Francisco Añover en Radio Azul.

Afirma que el año pasado hicieron uso de las nuevas tecnologías para mantener la tradición “a través de una subida solidaria por Redes Sociales”. Este año, dice el presidente, “el eje central es el culto y la caridad”.

Sí que habrá actos litúrgicos, los cuales empezaron el pasado 16 de mayo con la veneración de la patrona, cuya recaudación irá para obras de caridad. Siguieron ayer, con el comienzo del triduo a través de una misa, predicada por el arzobispo de Toledo Francisco Cerro, la cual llenó la parroquia, destaca Añover.

Una tradicional festividad

Este domingo se celebrará la Solemnidad de Pentecostés y se cerrará la festividad el 31 de mayo. El presidente explica que es una fiesta con gran tradición en el municipio “con el sentido de subir desde la ermita que tenemos en el centro del pueblo a la ermita que está a las afueras”. Dice Añover que “ver a la virgen por la calle, portada a hombros por ocho quintanareños que han pujado, es algo que se vive muy profundamente”.

Francisco Añover también ha querido mandar “un mensaje de esperanza” en estos tiempos de pandemia.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00