Sociedad | Actualidad

Las agencias de viaje de Álava se unen para afrontar la crisis de la COVID

Se une el 60% del sector en Álava para crear la Asociación de Agencias de Viaje de Álava (ABAE)

Nace una nueva asociación de PYMES de Álava del sector turístico de la mano de Aenkomer / Ryanair

Nace una nueva asociación de PYMES de Álava del sector turístico de la mano de Aenkomer

Vitoria

Las agencias de viaje de Álava cuentan ya con una asociación propia. La Asociación de Agencias de Viaje de Álava-Arabako Bidai-Agentziak Elkartea (ABAE) que nace de la mano de la Federación de comercio de Álava (Aenkomer) y a ella se han adherido un total de 17 pequeñas y medianas empresas que representa el 60% del total de PYMES del sector en Álava. Se unen para "afrontar la actual crisis y por la modernización" de un sector que no prevé recuperar la normalidad hasta 2023.

La asociación tiene tres cometidos principales: la supervivencia del sector y salvar este verano "ante compañeros que ya han tenido que cerrar"; aprovechar la movilidad tras el estado de alarma "aunque seguimos con incertidumbre"; y el desarrollo de cómo se tiene que adaptar el sector ante el cambio de preferencias de los clientes.

Eneko Ibarnia, presidente de ABAE: "El factor precio parece que ya no va a ser el único importante, sino que ganan peso otros factores como la limpieza, la higiene o la seguridad. Y, sobre todo, la garantía de devolución ante posibles cierres perimetrales".

El primer logro que han conseguido desde la asociación aseguran, ha sido el de estar representados en diferentes instituciones vascas y alavesas relacionadas con el sector turísrico, como la implicación en Basquetour o la mesa de turismo del Ayuntamiento de Vitoria.

Por otra parte, se impulsarán campañas de estimulación del consumo y de sensibilización a la ciudadanía sobre "las posibilidades de disfrutar de experiencias seguras". Además, otras funciones como crear un punto de encuentro para potenciar la colaboración interempresarial, la búsqueda de sinergias con otros sectores de actividad que puedan contribuir al desarrollo competitivo, u ofrecer a los socios información sobre el sector, como es el caso de las subvenciones.

Datos del sector

Según los datos de un barómetro realizado en mayo en el sector por Aenkomer:

  • Caída de ventas de hasta el 90%.
  • Reducción de las plantillas en un 21%.
  •  El 43% de los casos ha solicitado financiación.
  • En el 64% de los negocios se han tramitado ERTE para sus trabajadores.

Aenkomer aglutina a 31 asociaciones alavesas y representa a 1.530 PYMES en el territorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00