"186 escalones" trae de vuelta a casa a los canarios víctimas del campo de exterminio de Mauthausen
El escritor y periodista Eduardo Cabrera Capote ha recopilado en una obra testimonios y fotografías a color que pretenden rescatar su memoria, así como enviar un importante mensaje contra el odio que generó los horrores en los campos de concentración nazis

La obra ha sido concebida como un viaje guiado en primera persona por una de sus víctimas, "incómodo" en palabras del autor aunque "necesario". / Cadena SER

El periodista y escritor Eduardo Cabrera Capote, junto a la editorial LeCanarien Ediciones, presenta este sábado 22 de mayo en Lanzarote su nueva obra '186 escalones, en memoria de los canarios del campo de concentración de Mauthausen'.
El objetivo de la obra va mucho más allá de las páginas del libro, en el que se incluyen imágenes a color y testimonios reales, hiladas en una narración en primera persona con la voz de una de las víctimas. Así, el viaje "incómodo" pero "necesario" al que invita Eduardo Cabrera pretende "traerlos de vuelta a casa" más de 75 años después del exterminio y los terribles hechos acontecidos.

De entre las más de 300.000 víctimas del campo, Eduardo Cabrera encuentra en 'La habitación de los nombres' a los canarios que sufrieron el infortunio de pasar por Mauthausen para "traerlos de vuelta a casa". / Cadena SER

De entre las más de 300.000 víctimas del campo, Eduardo Cabrera encuentra en 'La habitación de los nombres' a los canarios que sufrieron el infortunio de pasar por Mauthausen para "traerlos de vuelta a casa". / Cadena SER
De hecho, el propio autor alerta de los discursos que afloran en la actualidad llenos de odio al diferente, ensalzando un patriotismo y argumentando unas identidades que “se parecen mucho a lo que desembocó el Holocausto”.
Explica que son 45 las víctimas con nombre y apellidos de todas las Islas Canarias, a excepción de El Hierro y Fuerteventura de las que por el momento no se ha tenido constancia.
Es por ello que el libro se presentará en aquellos municipios de procedencia de las víctimas, que se extienden más allá de los localizados en 'La habitación de los nombres' para incluir a los supervivientes que, no obstante, pasaron el resto de su vida sufriendo los traumas y consecuencias de su encierro en el campo de exterminio.
La cita en Lanzarote será este sábado 22 de mayo en el C.S.C. La Tegala de Haría de 12:00 a 13:00 horas.