Sindicatos de enseñanza pública y concertada, a favor de que se mantengan los refuerzos por la pandemia
El sindicato mayoritario en la concertada (FSIE) y el mayoritario en la pública (STEPV) recuerdan que no se han resuelto los recortes de la época del PP
Valencia
El gobierno valenciano debe mantener los refuerzos de plantilas y económicos de cara al curso que viene. Coinciden los sindicatos que representan a los profesores de la concertada y de la pública. El FSIE y el Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament. Ambos sindicatos han acudido al Fòrum Educatiu de este jueves, el encuentro que reune a directores, padres y profesores de la pública y la privada-concertada, con esa propuesta. Moisés Casa del sindicato de la concertada afirma que esos recursos ya eran necesarios antes de la pandemia y que no puede servir que la pandemia se acaba para volver a la situación anterior.
Marc Candela, desde el Sindicat de Treballadors, añade que el gobierno botànico todavía no ha resuelto los brutales recortes de los gobiernos del PP y por tanto debería mantener esos refuerzos. En cuanto a recuperar la presencialidad ambos sindicatos coinciden también y también lo hacen a la hora de pedir a la conselleria que recapacite y no permita aumentar el número de alumnos por aula, la ratio.
El sindicato de la concertada porque considera que en esto la conselleria de Marzà, que ha superado la pandemia con nota, no puede hacer seguimiento del gobierno central que siempre ha ido por detrás. Candela, desde el STEPV aplica, por su parte, el mismo razonamiento que con los refuerzos: la ratio debe mantenerse como está o incluso reducirse algo más por el bien de la calidad de la enseñanza.
Respuesta de la Conselleria
La Conselleria d'Educació explica a la Cadena SER que su voluntad es mantener al máximo número posible de personal de refuerzo. Se han contratado, recuerdan, en este curso que está a punto de terminar 4.600 profesionales que trabajan en las aulas y otros 3.000 auxiliares que trabajan en comedores.
En la Conselleria explican que trasladaron en el consejo interterritorial a los Ministerios la necesidad de contar con recursos económicos extra para cubrir las necesidades organizativas de cara al curso que viene, con un escenario epidemiológico más positivo, pero todavía muy distinto al considerado normal.
Creen que serán necesarios fondos extra para que la comunidad educativa pueda cubrir todas las necesidades específicas que surjan siguiendo las pautas que están definiendo ahora las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad e higiene en los centros educativos valencianos.
Educación quiere volver a definir, como el curso pasado, las necesidades específicas en cada caso. Centro a centro, en coordinación con los equipos directivos, con el nuevo marco de organización planteado, que no es lo mismo que en el curso pasado. Aseguran que si el escenario sanitario no es el mismo no tiene sentido mantener lo mismo.
Así se lo ha trasladado el Conseller d'Edudació Vicent Marzá al Foro Educativo Valenciano con el que se ha reunido este jueves. En ese encuentro ha anunciado que su departamento trabaja en la adquisición de mascarillas FFP2 para el personal docente y el personal de atención educativa (educadores de Infantil, educadores de Especial, intérpretes de lengua de signos, fisioterapeutas...); y gel hidroalcohólico. La Generalitat invertirá más de 6,2 millones de euros para hacerlo posible.
La segunda dosis de la vacuna
Respecto a la vacunación del profesorado, los dos sindicatos de trabajadores de la enseñanza también coinciden cuando se les pregunta por la segunda dosis de la vacuna. El personal docente y de los centros educativos recibió la primera de AstraZeneca y ahora puede optar entre Pfizer y AstraZeneca para la segunda dosis.
Hubieran preferido que fuera la administración la que decidiera y no dejara esa decisión en manos de los afectados porque genera inseguridad e incertidumbre, pero también consideran que bien está lo que bien acaba y que es necesaria esa segunda dosis. El STEPV cree, además, que muchos docentes apostaran por AstraZeneca.
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....