Las reacciones sociales a la crisis migratoria de Ceuta
Repasamos con el sociólogo Javier Gómez la situación que se está dando en la frontera con Marruecos

Situación en Ceuta / Nicolás Castellano

Peñafiel
La cruda situación que se está viviendo en Ceuta con la crisis migratoria y la frontera entre Marruecos y España ha levantado muchas percepciones y opiniones. Y este jueves precisamente hemos querido poner la vista en este movimiento masivo desde el punto del conocimiento social a través de nuestro sociólogo, Javier Gómez.
“Es una forma para presionar muy exitosa. Enseguida España y Europa claudican porque tocan un punto que toca muy de cerca. Las migraciones están en toda la historia y todos somos hijos de inmigrantes. Se migra por un efecto expulsión si huyes de una situación en la que no estás bien o el efecto situación, es decir que vas a donde hay oportunidades. Y realmente la estadística es contundente. Cuando hay trabajo vienen inmigrantes pero cuando hay menos vienen menos. Son refugiados económicos y han vuelto a aparecer en España en la post pandemia. Durante esa época se redujo la movilidad porque no había trabajo”, explica Gómez.
El decano del colegio de sociólogos cuenta también que “las guerras son las grandes generadores del flujo de población”. “Eso son migraciones drásticas en un momento drástico, millonadas de población, pero la migración económica es más continua y menor en cantidad. Nuestras fronteras calientes tienen este tipo de migración. Y al final para controlarlo se necesita unidad entre los dos países. Lo que vemos en estos territorios es en realidad un problema muy severo de carácter humanitario. La población inmigrante que llega por cayucos o demás es la punta del iceberg. Donde viene la mayoría es a través de Barajas", añade.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.
Las reacciones sociales a la crisis migratoria de Ceuta
19:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles