Motril presenta la campaña gastronómica que une los productos del mar y la montaña
Se denomina 'Los productos gastronómicos de Motril te conquistan a ti y también están conquistando el mundo'

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto a concejales de su equipo de gobierno y responsables del sector pesquero presentan la campaña "Los productos gastronómicos de Motril te conquistan" / Cadena Ser

Motril
Motril ha presentado este jueves sus credenciales en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Y lo ha hecho de manera insólita, mediante una presentación emitida de forma virtual en las pantallas del stand de Granada, mediante streaming por el canal Youtube. Físicamente, la delegación motrileña se encontraba en Granada capital, desde donde se ha dirigido a los profesionales del sector que se daban cita en Ifema.
Para la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, es innegable que el municipio se conforma como un destino de sol y playa, es una evidencia, pero al mismo tiempo Motril puede presumir de contar con una de las mayores ofertas de práctica e instalaciones deportivas de Andalucía. "De la misma forma que se nos sitúa en el mapa de eventos culturales de magnitud internacional y al igual que, sin ninguna duda, nada más que la ciudad de Motril se está convirtiendo en un polo de atracción comercial superior a muchas capitales de provincia", añadía la alcaldesa.
Bajo el lema: Productos de la tierra y el mar, "Productos de Motril que te conquistan a ti", la ciudad ha hecho una apuesta singular por los sabores gastronómicos apuntalados por la excelencia de su producción agrícola y pesquera. Precisamente, el teniente de alcalde de Agricultura, Antonio Escámez, aseguró que "Motril exporta ya anualmente millones y millones de kilos de frutas tropicales y hortalizas que, en muchos casos, son únicas en todo el continente. Pero es que, además, en nuestro municipio hay dos agriculturas juntas, compatibles y exclusivas: la fruta tropical y los cultivos bajo plástico".
El teniente de alcalde aseguró que la hostelería motrileña "tiene esto muy bien asumido y sabe sacarle rendimiento a los productos que cultivamos aquí y que pescamos aquí". De hecho, Antonio Escámez resaltó la actividad del sector pesquero de Motril, con el único puerto de este tipo existente en toda la Costa de Granada, "como un motor imparable de calidad que ya es conocida en toda España".
Este destacado protagonismo de la agricultura y la pesca local, como reclamo turistico de primer orden, fue refrendado tanto por el gerente de Frutos Los Pisaos, Juan Carlos Valdés como por el patrón mayor de la cofradía de Pescadores, Ignacio López, quienes defendieron no sólo un modo de vida y motor económico del municipio, sino como un gancho turístico de primer orden muy en consonancia con las preferencias de miles de visitantes que lo contemplan como una opción añadida al turismo de sol y playa.