Los bares y restaurantes de Mallorca podrán volver a servir en el interior hasta las seis de la tarde
La medida, junto con otras que se aprueban este viernes en Consell de Govern entra en vigor este domingo. Se ha acordado en la Mesa de Diálogo Social

BARES / europa press

PALMA
Los bares, restaurantes y cafeterías de Mallorca podrán volver a servir a sus clientes en el interior hasta las seis de la tarde a partir del domingo. Las terrazas estarán abiertas hasta las once de la noche. Los establecimientos con terraza podrán ocupar el 30 % de sus espacios interiores y los que no cuentan con terraza podrán acoger hasta el 50 % del aforo con un máximo de 150 personas.
Se ha acordado en la Mesa de Diálogo Social esta tarde. Mañana se aprueba en Consell de Govern, junto con el nuevo horario de toque de queda; comenzará a medianoche y concluirá a las 6 de la mañana. También se aprueba la ampliación de 6 a 8 del número de personas que se pueden reunir en espacios exteriores. Medidas que ha avalado el TSJ de las Islas. De nuevo con el voto particular de dos magistradas en contra.
Estas nuevas medidas igualan las condiciones de la restauración en Mallorca e Ibiza, donde los interiores están actualmente cerrados, con las de Menorca y Fomentera, donde están abiertos.
Las condiciones de la actividad en la restauración son iguales en todas las islas en los interiores, con mesas de cuatro personas como máximo en interiores y ocupación de todo el aforo de las terrazas, con un límite de 250 clientes.
En el interior de los establecimientos se permiten cuatro personas por mesa en Ibiza y Mallorca, seis en Menorca y ocho en Formentera. En Formentera, las terrazas tienen media hora más de actividad, hasta las 23.30 horas.
Más medidas
Tanto los pequeños y medianos comercios como las grandes superficies podrán abrir hasta las 22 horas con el 100 % de su aforo permitido, aunque en el caso de los comercios de mayor tamaño deberán controlar los niveles de CO2 mediante medidores visibles para el público.
Otras novedad; la ampliación de 15 a 30 personas del máximo en las actividades de ocio y excursiones al aire libre.
Los teatros, auditorios y salas de conciertos podrán ocupar dos tercios de sus butacas y los locales de ocio infantil podrán reunir en interior un máximo de 20 personas y 50 en exteriores.
Medidas que estarán vigentes hasta el seis de junio, a partir de entonces, el Govern no ha querido avanzar qué pasos se seguirán.
Valoración de agentes sociales
Caeb y Pimem han señalado que reclamarán la apertura de los interiores de la restauración en horarios de cenas. Comisiones Obreras, ha criticado que el Govern se reúna con patronales y sindicatos cuando las medidas ya están decididas y publicitadas.
Protección para los trabajadores
El Govern y los agentes económicos y sociales han acordado, por otro lado, pedir al Gobierno de Pedro Sánchez prorrogar todas las modalidades de Expedientes de Regulación Temporal de Ocupación vigentes y la prestación extraordinaria por desocupación vinculada a estos ERTE hasta el 30 de septiembre.
Se ha acordado un documento que se va a trasladar al Ejecutivo central, un nuevo marco de protección para empresas y trabajadores para esta temporada turística, que seguirá viéndose afectada por las restricciones, tal y como ha recordado Negueruela.