Puigdemont propone "una mesa de diálogo" sobre la soberanía de Ceuta y Melilla
El expresident de la Generalitat dice en Twitter que "espera que la Unión Europea no se deje llevar por la inflamación nacionalista española"

Carles Puigdemont en una rueda de prensa en Bruselas el pasado 24 de febrero / ACN

Barcelona
Carles Puigdemont ha utilizado Twitter (su red social preferida) para pronunciarse sobre el conflicto entre España y marruecos por la llegada masiva de migrantes por Ceuta.
El expresident de la Generalitat, en dos mensajes en francés, apunta que “Marruecos tiene derecho a plantear el tema de la soberanía y sería necesario crear una mesa de diálogo para resolver el conflicto”
Según Puigdemont, “Sebta y Melillia (Ceuta y Melilla) son dos ciudades africanas, que forman parte de la UE solo por herencia de un pasado colonial que permitió a los europeos tener posesiones fuera de Europa”
El eurodiputado y dirigente de Junts per Catalunya añade “Espero que la UE no se deje llevar por la inflamación nacionalista española” y remata que “sería necesario un diálogo entre España y Marruecos para abordar la agenda de desacuerdos”
Algunos medios progubernamentales marroquíes han apuntado en los últimos días la posibilidad de que el país norteafricano concediera asilo político a Puigdemont.