El Gobierno regional intervendrá la D.O. Valdepeñas si no hay acuerdo antes del 22 de mayo
El próximo 22 de mayo se cumple el plazo de tres meses, tras presentar el sector productor su baja del seno de esta Denominación de Origen

Imagen de archivo de algunas botellas de vino de la D.O. Valdepeñas / Alejandro Martín Carrillo

Valdepeñas
El Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado, a preguntas de los periodistas en Tomelloso, que el gobierno regional intervendrá la D. O. Valdepeñas si antes del sábado no se logra alcanzar un acuerdo. Todo ello, porque finaliza el plazo de tres meses desde que el sector productor materializase su baja en el seno de esta Denominación de Origen. No obstante, Arroyo se ha mostrado optimista de llegar a un acuerdo en los próximos días "cuánto más cerca estamos del infarto, más posibilidad hay del acuerdo".
El Gobierno regional intervendrá la D.O. Valdepeñas si no hay acuerdo antes del sábado
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unas declaraciones que realizaba antes de participar en las Jornadas Técnicas Vitivinícolas ‘Castilla-La Mancha: hacia una vitivinicultura competitiva sostenible’, organizadas por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y que se han celebrado en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF). Un instituto cuya sede está situada en Tomelloso. Allí, también, ha avanzado que "la administración pública se haría cargo de la D. O. y habría garantía de suministro y etiquetado para los vinos de Valdepeñas (...) los acuerdos siempre se producen a última hora en esta Denominación de Origen".
Unos acuerdos para los que el reloj ya ha comenzado a correr y en el que, de momento, ninguno de los actores implicados (sector productor y sector comercializador) quiere hacer declaraciones. Todo ello, porque estos interlocutores, en conversaciones con SER Valdepeñas, reseñan la importancia del momento para el futuro de esta Denominación de Origen.
No obstante, la D.O. Valdepeñas está acostumbrada "a vivir al borde del infarto". En esta línea, este consejo regulador ya ha vivido varias crisis ante la falta de entendimiento entre los distintos representantes del sector productor y comercializador. Una falta de acuerdo que, ahora, deberá de llegar en un clima de enfrentamientos constantes entre diversas bodegas adscritas a esta Denominación de Origen.
Más información
- Antonio Torres dimite como presidente de la D.O. Valdepeñas
- Nuevo lío en la DO Valdepeñas: el sector productor se levanta de la última Junta Directiva
- El sector productor de la D.O. Valdepeñas cumple su ultimátum: abandona en bloque el Consejo Regulador
- Un juez investiga a varias bodegas de Valdepeñas por la antigüedad de sus vinos
También, esta nueva crisis se iniciaba con la renuncia de su nuevo presidente, apenas un mes después de tomar posesión de su cargo. Unas salidas que vinieron acompañadas del sector productor en bloque, así como del secretario de esta Denominación de Origen. Una situación que, además, provoca que no se hayan aprobado los presupuestos para este 2021, por lo que esta D. O. no puede planificar campañas de marketing y publicidad para posicionar su marca a nivel nacional e internacional.
Asimismo, de manera paralela, la Audiencia Nacional ha comenzado a investigar a varias de las bodegas que conforman esta D. O. Valdepeñas. Una investigación que busca conocer si se ha producido un presunto delito de fraude en el etiquetado, así como falsedad documental. Todo ello, porque este Tribunal ha constatado desajuste en las cantidades de vino realmente vendidas y las declaradas por cada una de aquellas bodegas.
Una nueva crisis que deberá de despejarse en un sentido u otro en los próximos días. Sin embargo, este Consejo Regulador ha contado con crisis cíclicas en su seno. De hecho, la última se produjo en 2016, cuando se decidió nombrar al actual alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, para tomar las riendas de esta D. O. Valdepeñas. Además, con su llegada se puso en marcha un decálogo que busca incrementar la transparencia y trazabilidad de los vinos comercializados bajo esta figura protegida.
El 25 % de las exportaciones de vino salen de Castilla-La Mancha
Más allá de la crisis de la D. O. Valdepeñas, el consejero de Agricultura ha indicado que el sector del vino de Castilla-La Mancha representa ya el 25 por ciento de la facturación en la exportación total del sector vitivinícola en España, siendo la Comunidad Autónoma que más aporta a la facturación de la exportación del sector vitivinícola, y los que más producto embotellado venden en España.

Francisco Martínez Arroyo, durante el acto desarrollado en Tomelloso (Ciudad Real) / Junta de Comunidades

Francisco Martínez Arroyo, durante el acto desarrollado en Tomelloso (Ciudad Real) / Junta de Comunidades
En este aspecto, Arroyo ha reseñado que “hay que empezar a presumir y sacar la cabeza y decir que estamos dispuestos a gestionar el sector de cara al futuro”. También, ha puesto el énfasis en la importancia del sector del vino como motor económico, puesto que hay 160.000 familias que viven de ello, así como 180 cooperativas con más de 400 empresas que representan alrededor del 70 por ciento del vino que se produce en Castilla-La Mancha.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...