Sanidad retrasa el horario de cierre en todos los municipios de los niveles 1 y 2
Bares y restaurantes podrán ampliar su horario de trabajo previsiblemente hasta las 12 de la noche
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4JSF6ABXX5JJ3P4AV4VIPFCRKU.jpg?auth=d29dd57785f7a6c14fc293b4cc4d55363692db85d57b66263f83a759a1495d53&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La hostelería podrá cerrar más tarde en todos los municipios que se encuentren en nivel 1 y 2. / Marta Bustamante
![La hostelería podrá cerrar más tarde en todos los municipios que se encuentren en nivel 1 y 2.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4JSF6ABXX5JJ3P4AV4VIPFCRKU.jpg?auth=d29dd57785f7a6c14fc293b4cc4d55363692db85d57b66263f83a759a1495d53)
Santander
Sanidad ampliará el horario de cierre de la hostelería más allá de las 10 y media de la noche en todos los ayuntamientos que estén en el nivel 1 y en el 2. Es decir, en 96 de los 102 municipos de la comunidad, entre ellos Santander, Torrelavega, Camargo, Bezana, Piélagos o Reinosa.
Ya lo avanzó el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, también aquí en la SER el pasado sábado. El Gobierno quería ampliar el horario de cierre y lo estudiaba por municipios. Finalmente esa decisión ya está tomada, afectará a los municipios que tengan el semáforo en verde y en amarillo y posiblemente bares y restaurantes podrán ampliar el turno de noche hasta las 12.
Todo ello quedará reflejado en la resolución que publique este miércoles el Boletín Oficial de Cantabria y que entrará en vigor este próximo viernes.
Es la mayor desescalada que afronta Cantabria desde el fin del primer estado de alarma, que se produjo hace ya casi un año, en junio de 2020.
La evolución de la pandemia sigue mejorando en todos los indicadores excepto en la hospitalización de pacientes en la UCI. Porque este parámetro seguía igual este lunes, con 21 personas hospitalizadas.
Vacunación
La evolución de la vacunación también permite desescalar medidas. Cantabria ha puesto ya al menos una dosis de la vacuna al 42 por ciento de las personas mayores de 16 años.
Sobre la segunda dosis de quienes recibieron la primera de Astrazeneca y tienen menos de 60 años, el Servicio Cántabro de Salud trabaja ya en el dispositivo necesario para administrar la segunda vacuna a estas personas con Pfizer.
Cantabria defendió este martes en la Comisión de Salud Pública que aquellas personas que lo deseen puedan recibir la segunda vacuna también de Astrazeneca, con un consentimiento firmado. Una opción que se seguirá debatiendo.
En total, son más de 21.000 los cántabros que están pendientes de recibir esa segunda dosis. En su mayor parte son profesionales sanitarios del ámbito privado, docentes y miembros de las Fuerzas de Seguridad y otros servicios de emergencias.