El peral de La Milagrosa, un "emblema" del barrio
Silvia (Sika) De la Gala Antón inició una protesta para evitar la tala del árbol situado en una zona donde está previsto habilitar 200 plazas de aparcamiento
Protesta secundada por la Asociación Gurelur que apunta que solo se perderían dos plazas si se respeta dicho ejemplar

El peral de La Milagrosa (19/05/2021)
15:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Un árbol, un peral, situado en el lugar donde se van a habilitar 200 plazas de aparcamiento en el barrio de La Milagrosa, y que está previsto su tala para llevar a cabo el proyecto. Solución a una demanda de los propios vecinos pero para Silvia (Sika) De la Gala Antón, que le tiene una cariño especial, cuando vio que lo estaban vallando y que iba a desaparecer decidió plantarse ante el árbol para evitar su tala. "Tengo 36 años y yo ese árbol lo llevo viendo durante toda la vida. Había más árboles de este tipo pero los quitaron y es el único que queda realmente frutal. Debería ser un emblema, debería estar reconocido con una plaquita, con la especie que es. Me he dado cuenta de que está habiendo mucha movilización porque hay mucha gente que realmente a este árbol también le tiene mucho cariño".
Protesta recogida por la asociación Gurelur, que ven inviable transplantarlo. Toño Munilla señala que "venimos sufriendo los cambios que está sufriendo La Milagrosa, y ya queda muy poca vegetación; y entendemos que respetar ese peral, y así se lo hice saber al concejal del Ayuntamiento de Pamplona con el que hablé, no supone una pérdida importante en cuanto al número de plazas de aparcamiento que se perderían por respetarlo". Tan solo dos plazas dice.
El objetivo de las estas nuevas plazas de aparcamiento es paliar los problemas de estacionamiento tras la peatonalización de la zona.