Los turistas nacionales podrán entrar en Baleares con test de antígenos
Una posibilidad que ya avanzó la SER. No tendrán que presentar prueba negativa las personas vacunadas con una dosis ni los ciudadanos provenientes de comunidades con incidencia menor a 60 casos por cada 100.000 habitantes

Test de antígenos / EUROPA PRESS Archivo Oscar J Barroso

Palma
Baleares no exigirá a partir del domingo test PCR negativo covid-19 a los turistas españoles vacunados que entren en el archipiélago a través de sus puertos y aeropuertos. Así lo ha ha anunciado la presidenta autonómica, Francina Armengol, en la feria turística internacional de Madrid, Fitur.
Armengol ha explicado que los turistas españoles vacunados tendrán que haber recibido al menos la primera dosis 15 días antes de su llegada a las islas para entrar sin necesidad de presentar ninguna prueba.
Tampoco tendrán que presentar test negativos en puertos y aeropuertos los turistas nacionales que provengan de comunidades autónomas donde la incidencia de los casos por cada 100.000 habitantes se sitúe por debajo de los 60 casos en 14 días, aunque no estén vacunados.
El resto de ciudadanos podrán presentar tanto una prueba PCR negativa, como un test de antígenos, una posibilidad que ya avanzó la SER el pasado 6 de mayo. Hay que recordar que esta prueba es más barata y era una de las principales reclamaciones del sector turístico para fomentar la llegada de viajeros.
El Govern balear quiere aprobar esta flexibilización para entrar en Baleares en el consell de Govern del viernes junto con el resto de medidas para que entren en vigor el sábado a las doce de la noche. Recordemos que las otras medidas son retrasar el toque de queda a las doce de la noche y la ampliación de hasta 8 personas sin importar los núcleos de convivencia en espacios exteriores.
La presidenta Armengol ha asegurado que Baleares seguirá siendo un destino seguro por la aplicación de estas medidas, la baja incidencia acumulada y el proceso de vacunación
Estas novedades se aprobarán el viernes en el Consell de Govern, y entrarán en vigor con el resto de medidas anunciadas esta semana por el Govern: retrasar una hora, hasta las doce de la noche, el toque de queda, permitir reuniones en exteriores de 8 personas y de 6 en interiores sin un máximo de núcleos de convivencia.
Armengol ha agradecido a la población balear su comportamiento frente a las restricciones, y ha asegurado que es el motivo de que ahora se puedan flexibilizar las medidas.
Atraer el turismo nacional
La presidenta Armengol y el conseller de turismo y portavoz del Govern, Iago Negueruela, han asegurado que las islas ya están recibiendo turistas y que Balears es un destino seguro para países como Alemania o Países Bajos. Pero han insistido en la necesidad de recibir turismo nacional para mantener la temporada.
Negueruela ha asegurado que el turismo nacional fue clave para la campaña del año pasado y que también lo será este verano. Desde el Govern confían en poder recuperar la temporada, la conectividad aérea y reactivar así el sector turístico.
Además, desde el Govern han recordado el seguro gratuito para los turistas extranjeros que enfermen en las islas y han asegurado que mantendrán abiertos los hoteles puente para aquellos que tengan que guardar cuarentena.