Musica | Ocio y cultura

Jerez se convierte en el punto de partida del Congreso Mundial del Flamenco del Instituto Cervantes

Apertura del congreso este miércoles en los Museos de la Atalaya / Ayuntamiento de Jerez

Apertura del congreso este miércoles en los Museos de la Atalaya

Jerez de la Frontera

Este miércoles se está celebrando en Jerez el inicio del Congreso Mundial de Flamenco del Instituto Cervantes. El Festival de Jerez es el punto de partida de un congreso que después recorrerá las distintas sedes del que el Instituto Cervantes tiene en diferentes países de todo el mundo.

Las jornadas que se están celebrando en los Museos de la Atalaya buscan convertirse en un foro de reflexión sobre el futuro del mundo del flamenco. Así lo ha subrayado durante la inauguración la comisaría del Congreso, la bailaora onubense Rocío Márquez.

Rocío Márquez, comisaria del Congreso Mundial del Flamenco del Instituto Cervantes

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la directora de Cultura del Instituto Cervantes Raquel Caleya ha destacado que Jerez y su festival son un reclamo internacional para los aficionados al flamenco.

Raquel Caleya, directora de Cultura del Instituto Cervantes

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, recuerda precisamente como conoció parte del flamenco de Jerez gracias a las obras que sobre este arte escribió el recientemente fallecido José Manuel Caballero Bonald.

Las jornadas también han contado con una conferencia del bailaor e investigador José Galán y la presentacion del documental 'Bailes de repertorio', dirigido por Olga Pericet. La bailaora y coreógrafa, premio Nacional de Danza 2018, presenta en este mediometraje una visión de los cuerpos y códigos del flamenco vistos desde el extranjero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00