Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Deportes
Polideportivos

La Tenerife Bluetrail inspecciona los 12 puntos de avituallamiento

La prueba se celebrará de 3 al 5 de junio

Tenerife Bluetrail / Cadena Ser

Tenerife Bluetrail

Santa Cruz de Tenerife

Del 3 al 5 de junio la isla de Tenerife volverá a ser la sede del mundo Trail a nivel internacional. La organización de la Tenerife Bluetrail 2021, la carrera de montaña más alta de España, ha inspeccionado recientemente los 12 puntos de avituallamientos previstos. En esta labor han participado técnicos del Cabildo, organizador de la prueba a través de la empresa pública Ideco, el Área de Deportes y Turismo de Tenerife, y el personal responsable de cada una de las zonas de salida y avituallamientos.

La consejera insular de Deportes, Concepción Rivero, explica que, a menos de dos semanas de la carrera, “estamos ultimando el operativo logístico para que todo esté a punto para la prueba, que por primera vez acoge el Campeonato de España Ultra individual y por selecciones autonómicas”. Rivero recuerda que “la Tenerife Bluetrail ha dispuesto un protocolo sanitario muy estricto que afectará también a los avituallamientos, donde los corredores deberán cumplir una serie de normas para garantizar que este gran evento deportivo sea seguro y saludable”.

Durante la visita, se han recorrido las zonas ubicadas en Adeje, Ifonche, Vilaflor, pista Madre del Agua, Parador del Teide, La Rambleta, Centro de Visitantes, Los Picachos, base del Asomadero, Tigaiga y Maritim.

El avituallamiento de la Tenerife Bluetrail 2021 contribuirá a la hidratación de los corredores con agua, zumos y bebidas isotónicas en todos los puntos. Asimismo, en función de la dureza de la carrera y la lejanía con el anterior punto de avituallamiento, dispondrán de fruta, bocadillos, frutos secos, dátiles, pellas de gofio, pastillas de goma, caldos y alimentos adaptados a celiacos y veganos, entre otros alimentos.

Durante la última edición de la Tenerife Bluetrail, celebrada en 2019, se dispensaron 18.000 litros de agua, 2.000 de bebidas isotónicas y otros 2.000 litros de refrescos. También se consumieron 3.285 kilos de fruta, 184 de frutos secos y 108 kilos de pastillas de goma.

Un total de 12 puntos de avituallamiento conformarán la hoja de ruta de la Ultra de 105 kilómetros mientras que la Trail, de 74 kilómetros, contará con ocho puestos. Completan la prueba la Maratón de 43 kilómetros, con cinco puntos, y la Media con tres paradas en sus 20 kilómetros de recorrido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00