El Ayuntamiento de Albacete modifica el estacionamiento regulado
Se ponen en marcha las zonas verde y naranja, habrá cambios en la distribución de las plazas y unas tarifas en función del motor del coche. Los cambios entrarán en vigor después del verano

El estacionamiento dejará de estar regulado en la Avenida de la Estación / Cadena SER

Los cambios en el estacionamiento regulado de Albacete entrarán en vigor después del verano. El Ayuntamiento y la Concejalía de Movilidad han preparado una renovación en la ordenanza que regula la zona azul y roja de aparcamiento y que incluirá, como adelantó Radio Albacete, la puesta en marcha de una zona naranja, para controlar la carga y descarga, y se recupera la zona verde.
La zona naranja se regulará mediante una app o un tique, el estacionamiento seguirá siendo gratuito y se establece un máximo de una hora para asegurar la rotación de estos vehículos de carga y descarga.
La zona verde regulará el estacionamiento en la zona del Perpetuo Socorro, en el barrio de Santa Teresa, y en el entorno de la Ciudad de la Justicia, donde los conductores podrán aparcar un máximo de tres horas y el estacionamiento será gratuito por la tardes. En las inmediaciones del Hospital General también se podrá aparcar hasta un máximo de tres horas pero se seguirá pagando en horario de tardes.
El concejal de Movilidad, José González, ha explicado que cuando se apruebe esta modificación, el pago del estacionamiento regulado en verano, del 1 de julio al 17 de septiembre, será de 9 a 14 horas, como en el horario de invierno y tal y como pedía la Federación de Asociaciones de Vecinos, aunque no ha aclarado cómo quedará el horario de este verano. Y es que la aprobación provisional de la modificación irá a la Comisión de Movilidad de este jueves, se aprobará en el pleno del mes de mayo, después saldrá a exposción pública y se llevará a otro pleno para su aprobación definitiva. Por lo que su entrada en vigor está prevista para mediados de septiembre o principios de octubre.
Otro de los cambios es que el estacionamiento en la zona regulada para usuarios con tarjeta de discapacidad seguirá siendo gratuita pero tendrá un un máximo de tres horas, para garantizar la rotaación de los vehículos.
Nuevos parquímetros inteligentes
Para poner en marcha estos cambios, el Ayuntamiento de Albacete adquirirá 78 nuevos parquímetros para las nuevas zonas y para sustituir los antiguos. La inversión será de 390.000 euros e incorporan paneles solares, sensores medioambientales, módulos bancarios, monedero virtual, lector códigos QR y anulación de denuncias. Como novedad, los usuarios sólo pagarán por el tiempo que estacionen, de manera que el dinero no usado de un tique ya sacado se almacenará en la matrícula del coche para un futuro estacionamiento.
Redistribución de las zonas de aparcamiento
La modificación de ordenanza incluye también cambios en la distribución de las plazas, como la eliminación de la zona azul en el Paseo de la Estación o del aparacamiento de la estación de autobús. Se elimina la zona roja en el Perpetuo Socorro y se incluirá en la calle Marqués de Molins. La calle Tejares también tendrá zona azul. Los cambios en el número de plazas así:
- De zona azul se reducen 400 plazas, de pago por la mañana y por la tarde.
- La zona verde contará con 672 plazas, de pago solo en horario de mañana.
- Se aumenta en 285 plazas la zona roja, para residentes.
- Y se controlarán 230 plazas de zona naranja, para carga y descarga.
Tarifas
El pago del estacionamiento regulado se hará en función de la cilindrada del motor, de manera que paguen más quienes conduzcan vehículos más contaminantes. La districuón de las tarifas es:
- Cero emisones, vehículos eléctricos o híbridos enchufables. Primera hora gratis. Segunda hora a 0,30 euros. Y la tercera hora a 0,50 euros.
- ECO, vehículos con autonomía inferior a 40 kilómetros, híbridos no enchufables Primera hora 0,50 euros, la sgunda hora a 0,70 euros y la tercera hora 0,90 euros.
- Categoría C verde, Vehículos de combustión interna Euro-3-6. La primera hora a 0,60 euros, la segunda a 0,80 céntimos y la tercera a 1 euro.
- Categoría B, amarilla, vehículos de combustión interna Euro 2. La primera hora a 0,70 euros, la segunda a 0,90 céntimos y la tercera a 1,10 euros.
- Y las tasas de zona roja, para residentes, tendrán un importe anual de 45 y 25 euros, dependiendo de si la zona es Azul (mañana y tarde) o Verde (solo mañana).

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...