Las Cortes instarán a la Junta a colaborar en la adquisición de la Ermita del Amparo de Villavega
La propuesta socialista sale adelante por unanimidad aceptándose la petición a la institución autonómica de apoyar su proceso de consolidación y restauración
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5BKBW5PXBITHJEP55YK7QVIZA.jpg?auth=642204cfd4460d5e4bd1238835a4c3303f8076b2f7ddf54152f6570b96151238&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las Cortes instarán a la Junta a colaborar en la adquisición de la Ermita del Amparo de Villavega / Radio Palencia
![Las Cortes instarán a la Junta a colaborar en la adquisición de la Ermita del Amparo de Villavega](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5BKBW5PXBITHJEP55YK7QVIZA.jpg?auth=642204cfd4460d5e4bd1238835a4c3303f8076b2f7ddf54152f6570b96151238)
Palencia
Las Cortes de Castilla y León instarán a la Junta a colaborar en las gestiones para la adquisición de la Ermita del Amparo de Villavega de Aguilar de Campoo, así como apoyar su consolidación y restauración con el fin de poder preservar el templo.
La propuesta presentada por los procuradores del PSOE por Palencia ha contado con el apoyo unánime de todos los integrantes de la Comisión de Cultura, tras aceptarse una enmienda solicitada desde el Partido Popular.
La ermita de Villavega, entidad local menor del municipio palentino de Aguilar de Campoo, está situada a la entrada de la localidad desde la carretera que une Aguilar y Barruelo de Santullán, tiene orígenes románicos del siglo XII, aunque apenas conserva elementos de este estilo puesto que fue reformada con posterioridad.
Según señaló el procurador del PSOE, Jesús Guerrero, encargado de la defensa de la Proposición no de Ley, la ermita ha sido convertida en un almacén y su deterioro continúa. De hecho, presenta innumerables goteras en la cubierta, la pequeña sacristía se encuentra parcialmente hundida y se han desprendido las molduras que adornaban el alero de la cabecera.
Guerrero incidió en su intervención en que el templo no cuenta con protección legal al no haber sido declarada Bien de Interés Cultural, y únicamente lo está por el PGOU de Aguilar de Campoo en grado 2. Sin embargo, se encuentra parcialmente derruida y en muy mal estado, puesto que parte de la cornisa ya se ha desprendido. Incluso, recordó, algunos bloques de gran tamaño han caído ya hacia la vía pública, por lo que existe un evidente peligro para los viandantes. Estas deficiencias llevaron a la asociación cultural Hispania Nostra a incluir el edificio en su Lista Roja del Patrimonio en Abril de 2019.