Desarticulan una red internacional de ciberdelincuencia que estafó a varias empresas de la Región de Murcia
Hay 15 detenidos y 16 investigados por la Guardia Civil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/46WYIXV6PNKZDATOECHMNIOXQ4.jpg?auth=1633b44d940fc5cc83cee8c8867c335f736fb3707174a8fa1050333b142d6c95&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Desarticulan una red internacional de ciberdelincuencia que estafó a varias empresas de la Región de Murcia / Getty Images
![Desarticulan una red internacional de ciberdelincuencia que estafó a varias empresas de la Región de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/46WYIXV6PNKZDATOECHMNIOXQ4.jpg?auth=1633b44d940fc5cc83cee8c8867c335f736fb3707174a8fa1050333b142d6c95)
Murcia
Los agentes de la Guardia Civil, en el marco de esta Operación Barramais, han esclarecido una treintena de estafas a 40 empresas de España, Palestina, Italia, Serbia, Macedonia, Indonesia y Hong Kong, cuyas pérdidas rondan los dos millones de euros, de los que se han recuperado 352.000.
Hay 15 personas detenidas y 16 han resultado investigadas como presuntas autoras de los delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental, estafa, daños informáticos, blanqueo de capitales y de pertenencia a organización criminal.
El líder de la organización, natural de Nigeria, se encuentra pendiente de extradición en Benin, donde fue detenido en julio de 2020 cuando fue sorprendido en el aeropuerto al intentar huir a su país.
La operación arrancó en 2018 cuando el Instituto Armado detectó un incremento del número de denuncias presentadas por empresas del Campo de Cartagena por supuestas estafas cometidas con métodos de ciberdelincuencia.
Estas estafas se cometían por el método del "fraude del CEO", también llamado "Men in the Middle", que consiste en el envío de correos electrónicos a miembros del equipo financiero o contable de una empresa suplantando la identidad de altos cargos ejecutivos o CEO's. De esta forma, convencen a los destinatarios de que transfieran dinero de forma urgente para cerrar una operación financiera o pagar una factura. Así, el dinero es ingresado en una cuenta bancaria en manos de la organización criminal.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia