Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Consumo alcohol

'No te ahogues en el alcohol', campaña impulsada para prevenir su consumo entre los menores de Formentera

El último informe del CEPCA del 2018 refleja que el 85% de los jóvenes de la isla han tenido la primera borrachera entre los 13 y los 15 años

Presentación de la campaña / Consell de Formentera

Presentación de la campaña

Formentera

El Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, ha puesto en marcha la campaña 'No te ahogues en el alcohol' que tiene como principal objetivo prevenir y retrasar la edad de inicio de consumo de alcohol entre los menores de la isla, así como combatir la venta ilegal de bebidas alcohólicas.

El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha destacado que esta campaña "nace desde la necesidad de combatir este problema que se ha detectado fundamentalmente entre los jóvenes de la isla".

Ha hecho referencia al último informe del Centro de Estudios de Conductas Adictivas (CEPCA) del año 2018, en el que se refleja que el 85% de los jóvenes de la isla han tenido la primera borrachera entre los 13 y los 15 años. Además, el consumo intensivo de alcohol en los últimos 30 días entre los jóvenes es superior a Formentera que el resto del país.

En este sentido, se ha pedido un nuevo estudio para este año y poder trabajar con datos más actualizados. "El objetivo no es sólo prohibir y regular, también queremos fomentar la educación para la salud y la prevención del consumo abusivo de alcohol y otras drogas, porque nuestra responsabilidad como adultos es contribuir entre todos y todas a proporcionar un ocio de calidad libre de alcohol ".

La campaña, impulsada desde el área de Bienestar Social, cuenta con la colaboración de otras áreas del Consell, de las fuerzas y cuerpos de seguridad, comercios, pymes, centros educativos, familias, clubes deportivos. Con el fin de conseguir los objetivos marcados y llevar a cabo iniciativas preventivas dirigidas a los jóvenes ya los empresarios.

El Consell ha presentado la campaña a los empresarios a los que entregará material informativo para poder repartirlo y difundir en sus establecimientos.

Formación para jóvenes, padres y madres y profesionales

La técnica de Bienestar Social, Sonia Mayans, ha destacado "la importancia de la formación entre los jóvenes, los padres y madres y los profesionales de la restauración y de la educación". Así, se ha elaborado un folleto con información y consejos dirigidos a los padres y madres y se han programado conferencias.

La primera de ellas será precisamente este jueves día 20 dentro del ciclo Charlas para familias. La charla "Adolescencia y alcohol: ¿qué podemos hacer desde casa?" será impartida por Otger Amatller, psicólogo especializado en atención y prevención del consumo problemático de drogas, a las 17 horas en el aula de formación del Centro de Deportes Náuticos de Formentera.

También se han preparado diferentes píldoras con mensajes de prevención y concienciación que se difundirán por las redes sociales y se ha preparado una campaña publicitaria.

En este sentido, la formación de los profesionales también es una herramienta muy importante y así se han organizado jornadas de formación en prevención, información y formas de actuar a profesionales del ámbito no formal que trabaja con adolescentes (directores de la escuela de verano, monitores de Casal de Jóvenes y FM y monitores deportivos y APIMA). La primera será este viernes día 21.

También hay charlas informativas en el IES a cargo de la policía tutora y el educador social sobre la ordenanza que se aprobó el año pasado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00