Novelda solicita a las empresas radicadas en los polígonos la correcta gestión de sus residuos
El consistorio aprueba un bando reclamando esta obligatoriedad

El bando municipal se cuelga en los polígonos industriales / Ayuntamiento Novelda

Elda
El Ayuntamiento de Novelda ha aprobado un bando para reclamar a las empresas radicadas en los polígonos industriales de El Fondonet y Santa Fe la obligatoriedad de una correcta gestión de los residuos producidos por estas actividades.
El departamento de Medio Ambiente ha hecho un llamamiento a las industrias y actividades instaladas en ambos polígonos para que realicen el tratamiento adecuado de los residuos generados y evitar, como ha señalado Lourdes Abad, concejala de Medio Ambiente, “dejar los residuos plásticos, envases industriales y cartones esparcidos por las calles, cunetas, solares y vallados próximos”.
Desde el Ayuntamiento se reclama a los responsables de las actividades comerciales e industriales existentes en los polígonos noveldenses “la máxima colaboración para evitar ensuciar la vía pública y gestionar de forma adecuada los residuos generados en sus actividades”, con la instalación de contenedores adecuados, la aplicación de medidas preventivas durante las labores de descarga, manipulación de mercancías y almacenamiento de residuos.
Lourdes Abad ha recordado que todas estas recomendaciones vienen reflejadas en la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana en el Espacio Público de Novelda y ha subrayado que “tener una ciudad limpia es tarea y responsabilidad de todos”.
Lourdes Abad, edil de Medio Ambiente de Novelda, sobre el bando para la gestión residuos polígonos industriales
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana en el Espacio Público lleva aparejada sanciones que pueden oscilar entre los 750 euros y los 1.500 euros.