La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Ocio y cultura
La firma

Infancias robadas

Comentario Marisol Delgado 17.05.21

Comentario Marisol Delgado 17.05.21

01:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

No ha cambiado nada el mundo desde que Dickens reflejara la orfandad y el instinto de supervivencia infantil allá por el Siglo XIX. La infancia ha sido y sigue siendo el eslabón más débil en cualquier punto de nuestro abigarrado planeta.

Uno de los terribles experimentos de Hitler consistía en privar a niños y niñas de la comunicación afectiva. Se les daba de comer, pero se les negaba el vínculo, el apego... Acababan muriendo. Algo parecido hizo Trump separando a más de 5.400 criaturas de sus familias en la frontera entre Estados Unidos y Méjico.

Quizá los dirigentes del mundo, los poderosos debieran ver más cine social. Conocerían a Alí, el protagonista de "Hijos del sol", y su búsqueda de un tesoro en medio de la pobreza y de la precariedad más absolutas. Conocerían a Zain, que igual defiende en "Cafarnaúm" a su hermana de un casamiento forzoso con 12 años, que cuida al bebé de una refugiada etíope, que denuncia a sus propios padres por haberle traído a este mundo para maltratarle y explotarle. Conocerían a Mónica, "la vendedora de rosas", y su vida entre las drogas, la soledad y la muerte. Conocerían a Buscapé, ese niño de "Ciudad de Dios" que quiere ser fotógrafo y observa la violencia y el crimen en las favelas.

Hace dos semanas Save The Children denunciaba que España es el tercero de los 37 países de la OCDE en segregación escolar en primaria, señalando Madrid como predominante en esa baja diversidad escolar, verdadero obstáculo para la igualdad de oportunidades.

Hemos visto carteles contra los menores migrantes, menores que podían ser Alí, Zaid, Mónica o Buscapé, carteles que siembran odio en vez de empatía.

Asistimos estos días a las imágenes de niños y niñas asesinados en Gaza.

¿Qué nos pasa que no hacemos nada para proteger la infancia?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00