Gijón ya separa el 37,6 % de la basura que genera
La Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano recogió 33.841 toneladas de residuos entre enero y abril

Gijón ya separa el 37,6% de la basura que genera. / Ser Gijón

Gijón
El concepto de reciclaje no es nuevo, pero ha ido ganando en importancia en los últimos años ante la necesidad de respuestas urgentes frente al deterioro del medio ambiente y los efectos del cambio climático. El Ayuntamiento de Gijón ha hecho públicos los datos correspondientes a los primeros cuatro meses de 2021. La dotación de nuevos contenedores de recogida selectiva orgánica ha permitido que la ciudad esté hoy un poco más de cerca de los objetivos fijados por la Unión Europea.
Entre enero y abril, Gijón logró una tasa total de recuperación de basuras del 37,6%, cuatro puntos más que a finales del pasado diciembre. Crecimiento liderado por los restos orgánicos -los que terminan en el contenedor marrón- seguido de envases, cartón y vidrio. Las cifras aún son "insuficientes" por lo que el gerente de EMULSA, Alfonso Baragaño, reclama un esfuerzo colectivo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alfonso Baragaño, gerente EMULSA, reciclaje enero-abril 2021
Gijón cuenta con más de 9.000 contenedores de reciclaje. Uno por cada 180 habitantes, según datos de la empresa municipal.

Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...