Luciano Huerga reclama el fin de las restricciones impuestas a la hostelería
El alcalde de Benavente anuncia que algunos empresarios están valorando no obedecer la orden de cierre dictada por la Junta de Castilla y León

El alcalde de Benavente, Luciano Huerga / Ayuntamiento de Zamora

Benavente
Con una altísima incidencia que este lunes casi duplica los 150 casos que la Junta ha establecido como límite para cerrar el interior de los negocios hosteleros-este lunes alcanzan los 286 casos por 100.000 habitantes- Benavente se mantiene, como se esperaba en el listado de los municipios con restricciones excepcionales.
Una situación, que aseguran desde el sector no puede soportarse por más tiempo, como ha asegurado, Luciano Huerga y que se mantendrá al menos hasta este jueves 20 de mayo, fecha en la que se reúne el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.
El alcalde de Benavente reclama la Junta que suavice ya las medidas y pide al resto de municipios de las distintas provincias de la Comunidad Autónoma afectados, que se unan para exigirlo.
Sin disimular su enojo, Huerga ha lanzado graves acusaciones contra la Junta a la que acusa de querer “hundir económicamente al sector de la hostelería y la restauración”. El alcalde asegura hablar en su nombre para advertir que no descartan desobedecer la prohibición si no se permite la actividad en el interior de los establecimientos.
Son ya tres semanas en las que el interior de los bares y restaurantes está cerrado, sin embargo en este lapso de tiempo la incidencia acumulada se ha disparado de los 168 casos por 100.000 habitantes a 14 días del pasado 26 de abril a los casi 300 que registra la ciudad tras estos 21 días de restricciones, motivo por el que el alcalde pide que se deje señalar a la hostelería como foco de los contagios a la vista de lo ocurrido.