Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad

Adjudicado el contrato de obras de los tirantes del puente del Centenario

El presupuesto de este contrato asciende a 86,4 millones de euros

Recreación de la imagen del Puente del Centenario tras las obras. / MINISTERIO DE TRANSPORTE

Recreación de la imagen del Puente del Centenario tras las obras.

El Ministerio de Transportes ha adjudicado el contrato de obras para la sustitución de tirantes del Puente del Centenario. El presupuesto de este contrato asciende a 86,4 millones de euros. El puente ganará con estas obras un carril en cada sentido y también elimina el estrechamiento que sufre en la SE 30.

Durante las obras habrá que reducir a cuatro los carriles, así que se eliminará el carril revisible. Tráfico descargará de vehículos la infraestructura mediante un desvío alternativo a través del Puerto de Sevilla y usando puentes móviles sobre la esclusa Puerta del Mar.

El puente tiene 88 tirantes están dispuestos con una configuración clásica arpa – abanico. Cada tirante está compuesto por una vaina exterior de protección en polietileno y cables de acero dispuestos en su interior, estando rellenos los huecos entre ambos elementos con una inyección de lechada de cemento que protege a los cables frente a la corrosión. Esta tecnología de protección del acero está actualmente superada por tecnologías que permiten asegurar en mayor medida la durabilidad e integridad de los cables de acero, así como facilitar su inspección.

Según Fomento, también se mejorará la seguridad vial porque se colocará una barrera de separación de sentidos en mediana y se dispondrán pretiles homologados a la normativa actual para prevenir accidentes muy graves por la caída de vehículos desde el puente hacia la dársena portuaria.

Desde el verano de 2019 se viene trabajando para ejecutar las obras de mejora del enlace de Puerto Oeste y de conexión provisional de acceso sur a la SE-40 que permitirán materializar el desvío alternativo de tráfico durante las obras.

El Puente del Centenario fue construido para la Exposición Universal de Sevilla entre 1989 y 1991 y registra una intensidad de tráfico media de más de 100.000 vehículos al día.

Es una estructura formada por dos viaductos de acceso (estructuras ordinarias de vigas de hormigón prefabricado) y una estructura singular para el paso sobre la dársena mediante un puente atirantado de 564 metros de longitud con un vano principal de 265 m de luz y pilas de 102 m de altura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00