La Exaltación analiza la pintura de Pedro Campaña de su Capilla Sacramental
Será durante una nueva conferencia del ciclo organizado por el tercer centenario de su construcción. La ofrece este lunes Alba Espina a las 20:00 horas en Caja Rural del Sur
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZY2S54KFBONNIQQ2IYP6UNOWY.jpg?auth=faa05545b765ab535b30cc90fbc2288376ea0adcdfcbf8cf96f263bf56047abb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Convocatoria para este lunes en la Hermandad de La Exaltación / @LaExaltacion
![Convocatoria para este lunes en la Hermandad de La Exaltación](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZY2S54KFBONNIQQ2IYP6UNOWY.jpg?auth=faa05545b765ab535b30cc90fbc2288376ea0adcdfcbf8cf96f263bf56047abb)
Sevilla
Continúa este lunes día 17 de mayo el Ciclo de Conferencias programado por la Hermandad de La Exlatación dentro de los actos conmemorativos del III Centenario de la Capilla Sacramental de Santa Catalina. En esta ocasión conoceremos más acerca de la magnífica obra de Pedro de Campaña, la antigua Cofradía del Cristo del Perdón y su capilla anexa a la iglesia de Santa Catalina.
La ponencia correrá a cargo de Alba Espina, bajo el título ‘Materiales y emociones en el Cristo Atado a la Columna de Pedro de Campaña’. La misma comenzará a las 20.00h en el Centro Cultural José Luis García Palacios, salón de Actos de la Fundación Caja Rural del Sur, situado en c/ Murillo, 2.
El acceso será libre hasta completar aforo, limitado conforme a las restricciones sanitarias vigentes. No obstante, a fin de facilitar el acceso a su interesante y enriquecedor contenido, la conferencia será grabada para quedar próximamente a disposición de todos en el canal oficial de YouTube la cofradía del Jueves Santo.
III Centenario de la Capilla Sacramental
En 2021 se conmemora el tercer centenario de la construcción de la Capilla Sacramental de la iglesia de Santa Catalina, obra del arquitecto Leonardo de Figueroa en la primera mitad del siglo XVIII (1721). Propiedad de nuestra Archicofradía Sacramental, es uno de los máximos exponentes de Barroco andaluz y uno de los espacios barrocos más importantes de la ciudad de Sevilla en particular, no solo por las obras que aloja o su planeamiento arquitectónico, sino porque su propia función como Sagrario desvela mucho acerca del pensamiento de los siglos XVII y XVIII.
La Hermandad de La Exaltación, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Distrito Casco Antiguo, del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla y de la Fundación Caja Rural del Sur, ha preparado con motivo de tan importante efeméride un completo programa de actos a lo largo del presente año 2021. Haz click aquí para más información.