La movilidad aumenta un 40% en el primer fin de semana sin estado de alarma
El aumento de la movilidad revela un incremento en el consumo de combustible por parte de los particulares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DFFVWT4SKRL3PNT7WT4MAL6EGI.jpg?auth=70b7719e12aaf90c6a66dc7cafc935b469c9ad91495cef902620e859026c91a9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La movilidad en La Rioja incrementa un 40% / Europa Press
![La movilidad en La Rioja incrementa un 40%](https://cadenaser.com/resizer/v2/DFFVWT4SKRL3PNT7WT4MAL6EGI.jpg?auth=70b7719e12aaf90c6a66dc7cafc935b469c9ad91495cef902620e859026c91a9)
Logroño
El primer fin de semana completo sin estado de alarma deja un considerable aumento de la movilidad en La Rioja. Un incremento en los desplazamientos que ha sido hacia otras comunidades autónomas, pero también a los pueblos y a los muchos atractivos turísticos de la comunidad.
El turismo de este fin de semana ha tenido especial incidencia en La Rioja Alta, en la comarca de Haro, pero también en La Rioja Baja, con el barranco Perdido, en Enciso, como principal destino. Así lo ha asegurado el director general de Turismo, Ramiro Gil.
"En Ezcaray los restaurantes y la oferta gastronómica ha estado al completo. Además, se ha notado una gran afluencia en el turismo natural. Precisamente, el barranco Perdido ha tenido 450 visitantes durante este fin de semana", ha apuntado Gil. Este primer fin de semana hace ser optimistas de cara a la temporada turística y los meses de verano. "Volvemos al 72% de reservas de cara a este verano", añade el director director general de Turismo.
Además, el aumento de la movilidad revela un incremento en el consumo de combustible por parte de los particulares. La presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio en La Rioja, Ana Benés, cifra en un 40% este aumento en relación con cualquier otro fin de semana del estado de alarma.
"Los vehículos han repostado más y eso lo venimos notando en esta última semana", señala Benés en la Cadena SER. Unas ganas por salir, por viajar y por tomar el aire, que coincide con el final del estado de alarma que tanto deseaban las gasolineras y que ahora les hace mirar el futuro con más optimismo. "Estábamos esperando este momento. Ya se oye a la gente que está planeando sus vacaciones", añade la presidenta de las estaciones de servicio.