Sobre la Marca Palencia
El economista y asesor de empresas, Doroteo González, reflexiona sobre la evolución económica de la provincia y el modelo a seguir

Doroteo González, economista y asesor de empresas / Radio Palencia

Palencia
Bruselas sitúa a España encabezando el crecimiento económico a la vez que Palencia vive un proceso adelgazante que parece inexorable. Nuestra provincia, al igual que otras, subsiste inmersa en una mixtura de pensionistas, funcionarios, asalariados del sector servicios y autónomos, conviviendo con el cierre de establecimientos comerciales. El turismo lo intenta como monocultivo económico, sin embargo no son buenos tiempos para el turismo.
La presencia de Palencia en FITUR es una iniciativa loable a pesar de la descafeinada convocatoria este año, pero apostar siempre por lo mismo no resulta productivo ya. Ahora nuestra prioridad sería ganar población aunque la gente fija su residencia allá donde hay empleo y no donde le parezca un lugar ameno.
Cambiemos la perspectiva, reivindiquemos infraestructuras y servicios públicos, la reindustrialización como generación de empleo y mejorar así el nivel de vida… Dicho esto, ¿tenemos algún plan a la vista para tales aspiraciones?
Buena semana y cuídense mucho.