Aumenta el número de chicas menores de 18 años atendidas en centros CAVI
La jefa de Servicio de Planificación y Programas de la Dirección General de Mujer ha explicado en La Ventana que estos centros han atendido 50.000 llamadas en 2020

La Ventana / Getty Images

Murcia
Cristina García, jefa del Servicio de Planificación y Programas de la Dirección General de Mujer ha explicado en La Ventana de la Región de Murcia que en 2020 las llamadas que recibieron los centros CAVI se cifran en 50.000, un número mucho mayor que en años anteriores debido a que por la pandemia el servicio se hizo fundamente por teléfono.
Sin embargo, destaca que la mitad de esas llamadas han sido de mujeres que han acudido por primera vez a estos centros de atención para mujeres víctimas de violencia de género.
Y entre el perfil de quienes acuden a estos centros, Cristina García destaca que últimamente se ha notado un incremento de menores de 18 años de origen extranjero, si bien el mayor número de usuarias tiene entre 30 y 45 años.
La Ventana Región de Murcia (17/05/2021)
20:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...