Se alarga la espera de Hermandad del Rocío de Linares para su primer camino como filial
Entre los actos en honor a la Virgen del Rocío en la ciudad, destaca la Misa de Pentecostés el próximo domingo en la iglesia de Santa Bárbara

Antonio Jesús Murillo. / Cadena Ser

Linares
Arranca una semana con connotaciones especiales para la familia rociera linarense que, de no ser por la pandemia, este martes tenía previsto emprender su peregrinación al Rocío. Por segundo año, la hermandad de Linares ve como se prolonga la espera para ver cumplido uno de los momentos más esperados, su primer camino como hermandad filial.
A diferencia del pasado año, en este 2021 si habrá actos que permitan a los hermanos de la ciudad expresar su devoción a la Virgen del Rocío. Entre otros, una novena que culminará el domingo con la función principal, “una misa de Pentecostés a las 17 horas en la parroquia de Santa Bárbara”. Un momento que servirá, además, para la entrega de insignias a los nuevos miembros. Así lo ha indicado en Hoy por Hoy, Antonio Jesús Murillo, presidente de la Hermandad del Rocío de Linares.
Tras su nombramiento como filial 125 de la matriz de Almonte, la Hermandad del Rocío de Linares ha asumido el reto de adquirir una nueva carreta y seguir ampliando la familia rociera en la ciudad. Murillo ha destacado los avances, en este sentido, pese a la crisis sanitaria.
Antonio Jesús Murillo, presidente de la Hermandad del Rocío de Linares (17/05/2021)
09:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles