La Guardia Civil y la Policía Nacional efectúan 1.295 vigilancias en entornos de colegios e institutos
Son las acciones realizadas en el primer cuatrimestre del curso con el fin de mejorar la convivencia y la prevención de delitos en los alrededores de los centros educativos jiennenses

Reunión de la Comisión Provincial del Plan Director para la Mejora de la Convivencia en los centros educativos y sus entornos. / Subdelegación del Gobierno en Jaén.

Jaén
La Policía Nacional y la Guardia Civil han realizado 593 intervenciones en entornos de centros educativos de la provincia durante el primer cuatrimestre del curso escolar. Según los datos que se desprenden del Plan Director de este cuatrimestre del curso 2020/2021, 181 de las intervenciones fueron charlas formativas impartidas al alumnado; 402 reuniones con personal docente, y ocho, con las asociaciones de padres y madres. Las temáticas más demandadas han sido las nuevas tecnologías (45,86%), el acoso escolar (37,57%), el consumo de drogas y alcohol (9,94%) y la violencia de género (6,63%). Además, se han realizado dos jornadas de puertas abiertas.
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido la reunión de la Comisión Provincial del Plan Director para la Mejora de la Convivencia en los centros educativos y sus entornos, dirigido a la comunidad escolar y las Ampas de la provincia de Jaén, y en la que se ha constatado que, pese a las dificultades originadas por la pandemia, el interés de los centros educativos ha podido ser atendido. Al encuentro, han acudido representantes de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Adriano Rubio, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Francisco José Lozano, así como el jefe de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Juan Manuel Alarcón, y el jefe de la Inspección Educativa de la Delegación Territorial de Educación, Matías Robles.
Madueño ha puesto de manifiesto que ha sido un año "especialmente complicado por las dificultades derivadas de la pandemia", por lo que a principios de curso, "nos planteamos una edición realista del Plan Director, que se adaptara a las circunstancias y las medidas restrictivas que hubiera en cada momento. Por eso, ha predominado la metodología de las sesiones en formato 'on line'. No obstante, se han producido formaciones y actuaciones presenciales en los centros educativos que así lo han demandado, una vez valorada su pertinencia y con las medidas oportunas de seguridad sociosanitaria".
Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil han puesto de manifiesto que han detectado un repunte de los problemas derivados de las adicciones de los menores al ciberjuego y a las apuestas por internet.
Concursos de dibujo y cortos
Por otra parte, la Comisión Provincial sobre la Mejora de la Convivencia Escolar ha dado cuenta de los trabajos recibidos en el Concurso de Dibujo 'Colorea la Igualdad' y en el Concurso de Cortometrajes 'Que las redes sociales no te atrapen en violencias machistas', convocados por primera vez por la Subdelegación de Gobierno en el marco del Plan Director 2020/2021. A juicio de la subdelegada, ambos certámenes constituyen un espacio imprescindible de trabajo de prevención y sensibilización desde edades tempranas en el ámbito educativo, para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres, así como la erradicación de la violencia de género. De este modo, el Concurso de Dibujo 'Colorea la Igualdad' se ha dirigido a alumnado de 5º y 6º curso de Educación Primaria de todos los centros educativos de la provincia. Han participado 18 centros de la provincia, con un total de 68 dibujos presentados. Las temáticas han estado relacionadas con áreas como el apoyo a la igualdad, la defensa de la tolerancia y la convivencia o el rechazo a la xenofobia.
Por otra parte, el concurso 'Que las redes sociales no te atrapen en violencias machistas' ha estado dirigido al alumnado de 1º y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria de todos los institutos de la provincia.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.