La Generalitat garantiza la protección del paisaje ante la proliferación de plantas solares en el Vinalopó
La consellera de Agricultura, Mireia Mollá, reconoce que estamos ante una explosión de este tipo de proyectos
Pide a los ciudadanos y administraciones que confíen en la gestión de estos proyectos por laGeneralitat Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OIJILAVXIJPQLHKZTSZNGFRGLM.jpg?auth=97cf4c03594ac23d9a77f97a5fd666b8b4ab53df52dcaa8a0697679ac38728a9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Generalitat Valenciana apuesta por las energía renovables / gva
![La Generalitat Valenciana apuesta por las energía renovables](https://cadenaser.com/resizer/v2/OIJILAVXIJPQLHKZTSZNGFRGLM.jpg?auth=97cf4c03594ac23d9a77f97a5fd666b8b4ab53df52dcaa8a0697679ac38728a9)
Grandes inversores han encontrado en las poblaciones de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó una zona estratégica para la instalación de grandes plantas de energía fotovoltaicas.
En estos momentos hay interés en instalar plantas fotovoltaicas en Elda, (zona de Bolón y Bateig), Petrer, (zona del Rebentón y Loma Badá), Monóvar, (Plano del Mañán, L´Alquebla o Cañadas de Don Ciro), hasta 17 en Villena y en Salinas, según se puede observar en el visor cartográfico de la Generalitat Valenciana.
Más información
En una visita a Petrer,la consellera de Agricultura, Mireia Mollá, ha afirmado que la Generalitat Valenciana garantizará una instalación adecuada y proporcional entre energía renovable y protección del paisaje.
Mollá reconoce que estamos ante una explosión de este tipo de proyectos, pero pide a los ciudadanos y administraciones que confíen en la Generalitat porque van a ser muy rigurosos para evitar daños agrarios, paisajísticos o medioambientales.
Mireia Mollá, consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, sobre la protección del paisaje ante los muchos proyectos de plantas fotovoltaicas en el Alto y Medio Vinalopó
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Petrer ya tiene el visto bueno de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana para la proyección de dos plantas de energía fotovoltaica en la población.
Así, la Conselleria ha resuelto positivamente declarar de interés económico-estratégico las plantas fotovoltaicas de Salinetes II y el Rebentó en Petrer. Las plantas proyectadas en Petrer se ubicarán en la zona del Rebentó, próxima a la carretera de la Loma Badá.
![La consellera de Agricultura garantiza la protección del paisaje en una visita a Petrer](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MY5CTBOY5NQFKGZ2ZIGEWTRSE.jpg?auth=dadabc2914c48919e981b96edc5bc29393cbcb752974b7cd7388eddf7dbb3730&quality=70&width=650&height=293&smart=true)
La consellera de Agricultura garantiza la protección del paisaje en una visita a Petrer / Cadena SER
![La consellera de Agricultura garantiza la protección del paisaje en una visita a Petrer](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MY5CTBOY5NQFKGZ2ZIGEWTRSE.jpg?auth=dadabc2914c48919e981b96edc5bc29393cbcb752974b7cd7388eddf7dbb3730)
La consellera de Agricultura garantiza la protección del paisaje en una visita a Petrer / Cadena SER
Desde Monóvar, el Grupo Naturalista Heliaca, ha alertado ante el posible daño paisajístico y pide a las administraciones que aplique un “uso racional de la energía” y no se destroce el paisaje.
Del mismo modo, el Ayuntamiento de Monóvar ha mantenido una reunión con responsables del gobierno autonómico con el fin de abordar los proyectos de instalación de plantas solares en el término municipal.