Luis García: "El alcalde tiene el Gobierno que ha querido. No se puede gobernar sin contar con la oposición"
El exconcejal de Urbanismo, ahora en una engrosada oposición, se pronuncia después de que la Fiscalía no haya avistado indicios de delito en la gestión de Mena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4NCF5DJ7ZJEDC4E5LB5RQ6C3A.jpg?auth=3fa792361591984bfc8829c316f52471b25ceaca71d72e049e99672202dbbea7&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El exconcejal de Urbanismo de Arona, Luis García. / Cadena SER
![El exconcejal de Urbanismo de Arona, Luis García.](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4NCF5DJ7ZJEDC4E5LB5RQ6C3A.jpg?auth=3fa792361591984bfc8829c316f52471b25ceaca71d72e049e99672202dbbea7)
Tenerife
Han pasado casi once meses. Pero el terremoto político de Arona no pierde fuerza dentro del Partido Socialista. El último capítulo ha llegado de la mano de la Fiscalía de la Audiencia Provincia de Santa Cruz de Tenerife, que no ve indicios de irregularidad urbanística en la gestión del gobierno que encabeza José Julián Mena. Fue precisamente el exconcejal del área, ahora transeunte de la oposición, Luis García, quien puso en conocimiento de la justicia una serie de grabaciones y documentos merecedores de una investigación que se ha prolongado durante casi nueve meses. A partir de ahí, los ríos revueltos dentro del PSOE se llevaron por delante una mayoría absoluta consolidada en el municipio.
Pero todo ha quedado reducido a casi nada. En una entrevista concedida al programa La Portada, de Radio Club Tenerife - Cadena SER, García justifica ese "casi" en que el ministerio fiscal ha dejado la puerta abierta a la presentación de nuevas pruebas: "Me sorprende, pero acato la decisión, el archivo de la investigación". También ha matizado que no interpuso una denuncia alguna contra Mena, sino que trasladó, bajo recomendaciones técnicas, la información que estaba en su poder.
El concejal se aferra a las presiones que dice haber recibido durante su mandato como edil de urbanismo y explica que tuvo que mantener reuniones en el consistorio "con personas externas donde se instigaba y coaccionaba, y donde se intentaba fijar un criterio diferente al del Ayuntamiento para ciertos expedientes (...)".
Una vez consumado el totum revolutum, con archivos, salidas y reincorporaciones judiciales al partido; las críticas de la engrosada oposición se dirigen hacia la inestabilidad del equipo de Gobierno, en una pseudo minoría. "Excusarse en que el resto estamos bloqueando y ellos están haciendo todo lo posible es una mentira como una catedral. Yo en la oposición, que llevo un año, estoy defendiendo los intereses públicos y el bienestar del municipio como cuando estaba de concejal", ha insisitido García.
En este sentido, ha asegurado "hemos sido nosotros los que hemos ampliado todas las partidas que el alcalde propuso al Pleno. Lo que no se puede es gobernar un municipio como Arona con siete concejales, sin contar con la oposición (...) Lo único que estamos pidiendo es cooperación".