Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Investigan la aparición de una embarcación en La Renegá que podría estar vinculada con las drogas

La Renegà / Google Maps

La Renegà

Oropesa del Mar

La Guardia Civil investiga la aparición de una lancha de grandes dimensiones abandonada en la costa, frente a la playa de La Renegá de Oropesa. Fuentes consultadas por nuestra emisora han señalado que la embarcación podría estar vinculada con el tráfico de drogas.

Según ha confirmado la Guardia Civil a Radio Castellón, la embarcación ha aparecido abandonada esta mañana abandonada en el mar, exactamente en la zona de la playa de La Renegà. Una zona muy frecuentada por viandantes, porque se encuentra próxima a la vía verde, que une Oropesa del Mar con Benicàssim.

La benemérita ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y si el hallazgo de la lancha podría estar vinculado con el tráfico de drogas.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo la Guardia Civil, la Agencia Tributaria y la Policía Nacional desarticularon la infraestructura de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en todo el Mediterráneo. En el marco de la operación registraron tres naves industriales en l’Alcora, donde la organización almacenaba y distribuía todo el material.

Según informó el Ministerio del Interior en un comunicado, en el transcurso de la operación policial fueron detenidas tres personas dedicadas a la reparación, puesta a punto, mantenimiento y custodia de embarcaciones. En total, los agentes incautaron cinco ‘narcolanchas’, camiones, furgonetas, combustible y equipos de navegación y de comunicaciones valorados en más de 1.500.000 euros.

La operación arrancó a principios de año, cuando funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de Guardia Civil y de Policía Nacional, en el marco de unas investigaciones conjuntas sobre tráfico ilícito de estupefacientes, detectaron la infraestructura logística de una organización criminal que operaba en todo el litoral mediterráneo.

La logística aprehendida daba servicio a una o varias organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas a gran escala, que precisan este tipo de material para sus actividades ilícitas.

El desarrollo de la investigación permitió identificar a las personas que se ocupaban de la adquisición, sustracción, mantenimiento y ocultación de las embarcaciones. Durante los últimos días, funcionarios de Vigilancia Aduanera de Castellón de la Plana y de Murcia y agentes de Guardia Civil y de Policía Nacional han realizado registros simultáneos en tres naves industriales en l'Alcora.

Mientras se practicaban los registros, ordenados por un juzgado de Castellón, los agentes sorprendieron a tres personas, que transportaban y manipulaban las embarcaciones decomisadas, varias de las cuales ya estaban listas para ser botadas y comenzar sus actuaciones presuntamente delictivas relacionadas con el tráfico de drogas.

Algunas de estas embarcaciones ya llevaban acoplados varios motores de 300 CV de potencia, "lo que dota y convierte estas ‘gomas’ en verdaderos ‘Fórmula 1’ del mar, ya que pueden alcanzar velocidades y maniobrabilidad muy altas, lo que dificulta enormemente su interceptación si son detectadas", según el comunicado

La operación ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción, en funciones de guardia, de Castellón de la Plana.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir