Elda educa desde la infancia en la perspectiva de género y la igualdad
El IMSSE pone en marcha una campaña en los centros educativos de Elda

Cuentacuentos en Elda / Ayuntamiento de Elda

Elda
El Ayuntamiento de Elda, a través de la Unidad de Igualdad del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSSE), ha puesto en marcha la campaña "Igualdad a Escena: Cuentacuentos Teatralizado", una acción que se enmarca en la línea de acción coeducativa que se lleva a cabo en la comunidad educativa eldense.
En este caso, la actividad se ofrece a los alumnos y alumnas de diferentes niveles de Infantil de diez Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Elda. A lo largo de los meses de mayo y de junio se representará la obra de teatro ‘Igualdad a Escena: Cuentacuentos Teatralizado’, a cargo de la compañía Tindaya Social, comprendiendo una ratio de entre 800 y 1.000 alumnos de los siguientes centros educativos:
- · E.E.I NUEVO ALMAFRÁ
- · C.P.E.E MIGUEL DE CERVANTES
- · C.E.I.P MIGUEL HERNÁNDEZ
- · C.E.I.P PADRE MANJÓN
- · C.E.I.P ANTONIO MACHADO
- · C.E.I.P JUAN RICO Y AMAT
- · C.E.I.P VIRGEN DE LA SALUD
- · C.E.I.P SANTO NEGRO
- · C.E.I.P MIGUEL SERVET
- · CENTRO SAGRADA FAMILIA
Alba García, concejala de Igualdad y Bienestar Social, ha afirmado que “esta actividad tiene como objetivo principal incorporar la perspectiva de género y los nuevos roles sociales para un desarrollo positivo e igualitario de la vida cotidiana de las edades más tempranas, representado un mundo donde no haya desigualdades por cuestión de género”.