Verbenas y romerías en el aire
Bandas, orquestas y empresas del sector viven con incertidumbre la llegada de la temporada condicionada por el avance de la pandemia y el ritmo de vacunación
![Verbenas y romerías en el aire](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPJJ4YWE6NINXEPMA3GJ7YLZWY.jpg?auth=b0d6d078c3ec40b6858d87cae9f8a139264cdb3b483fe1ad83a23fa1177f8644&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Verbenas y romerías en el aire
20:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Borja Doñoro, del grupo Kresala, mira expectante el transcurso de los días recien inaugurada la temporada de fiestas patronales y verbenas en los pueblos. "Hoy por hoy, no tenemos ningún contrato cerrado", ha asegurado en A vivir que son dos días Euskadi. El grupo está formado por seis integrantes y algunos de ellos viven exclusivamente de los conciertos de la banda. La pandemia obligó a cancelar los espectáculos contratados y, ahora, esperan la llamada de los ayuntamientos, principales contratantes.
![Las medidas restrictivas pretenden evitar las aglomeraciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/FXGYZWGFPBK7JBUHMACLELDSW4.jpg?auth=8eb63a825dd67a69b0df3c1f01fdfe5fcc99d94270654dbcb7a98f43e2c714ca&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las medidas restrictivas pretenden evitar las aglomeraciones / Cadena SER
![Las medidas restrictivas pretenden evitar las aglomeraciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/FXGYZWGFPBK7JBUHMACLELDSW4.jpg?auth=8eb63a825dd67a69b0df3c1f01fdfe5fcc99d94270654dbcb7a98f43e2c714ca)
Las medidas restrictivas pretenden evitar las aglomeraciones / Cadena SER
En Euskadi hay más de un centenar de cantantes y grupos que trabajan en el sector. Según datos de Musika Industriaren Elkartea, la actividad representa el 3% del PIB. "No solo son los cantantes y los músicos, son también los técnicos, los representantes, las discográficas o los montadores", explica Ruth Manzano desde MIE, constituida por 65 empresas. Desde la asociación han solicitado a las instituciones locales que "apuesten por mantener sus programas festivos contemplando diferentes planes para realizar conciertos en las condiciones sanitarias oportunas". Se les "insta a buscar alternativas a la suspensión de actos culturales y definir un calendario de conciertos y otras artes en vivo de cara a los próximos meses". Sin embargo, desde MIE, aseguran que no han obtenido respuesta.
Más información
Para los hermanos Jon y Agurtzane Elustondo, de Elustondo Anai-arrebak, también está siendo un mal año. Apenas han tenido actuaciones y algunos de los contratos se han cancelado como consecuencia de la crisis sanitaria. Ellos se dedican, sobre todo, a las romerías y, tal y como ha explicado Jon, "las verbenas no son lo mismo si la gente no puede bailar".
La limitación de aforos, la distancia de seguridad y la obligatoriedad de seguir las actuaciones sentados condicionan los conciertos, y disuaden a la ciudadanía a la hora de acudir a los espectáculos. "Las expectativas son absolutamente inciertas. Desde marzo solo hemos tenido una actuación, fue en el teatro de Eibar. Vamos a esperar a que las cosas sucedan sin esperar nada. Eso sí, los deseos de volver a las plazas de los pueblos con la gente animando las fiestas están ahí", ha contado Jabi Zabala, del grupo Lisker.