Murcia encabeza las indemnizaciones pagadas por pérdidas en el campo hasta marzo
Los productores de fruta de hueso también han mostrado su preocupación por los daños sufridos por la lluvia a comienzos de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WT2EED2K65OYJA5WMRDQXP3QQQ.jpg?auth=eaab3702457802d32036d49e661f84b5c3a63ee91a30b9add35ff537b6bff4bd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las lluvias de comienzos de mayo pasan factura a la fruta de hueso / Antonio Moreno
![Las lluvias de comienzos de mayo pasan factura a la fruta de hueso](https://cadenaser.com/resizer/v2/WT2EED2K65OYJA5WMRDQXP3QQQ.jpg?auth=eaab3702457802d32036d49e661f84b5c3a63ee91a30b9add35ff537b6bff4bd)
Murcia
Murcia es la comunidad autónoma con más pérdidas en el campo hasta marzo provocadas por la meteorología, según las estadísticas de Agroseguro. Las indemnizaciones por los temporales del primer trimestre ascienden a 49,1 millones de euros.
En toda España las indemnizaciones en este periodo se han incrementado un 37%, hasta llegar a los 255 millones de euros. Estos daños en el campo se deben a los efectos de la borrasca Filomena y las heladas de marzo y abril sobre cultivos de fruta, cítricos, uva de vino, almendro y hortalizas, ha detallado Agroseguro.
Los frutales han sido los más perjudicados en Murcia. Estos tres primeros meses Agroseguro ha pagado indemnizaciones por 23,8 millones de euros en este caso. 10,5 corresponden a cítricos y 4,2 a hortalizas.
La entidad aseguradora ha mostrado su preocupación por lo que puede ocurrir en las próximas semanas con el pedrisco, que en las últimas semanas se ha ensañado con algunas zonas de la Región de Murcia.
Hasta cuatro episodios de este fennómeno han sufrido algunos de estos puntos, ha explicado Antonio Moreno, de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). En los últimos días, dice Moreno que algunos productores han sufrido "rajado" en sus frutales de nectarina, albaricoque o cereza, derivado de la acumulación de agua en el fruto tras las lluvias que hicieron acto de presencia a principios de mayo.
Según Moreno, "se rajó la fruta y estamos teniendo por eso un año difícil, en el que ya de por sí había menos producción": "En algunas plantaciones tenemos de la producción del 30, 40 o hasta el 50% que se tiene que tirar, y eso es una tragedia para el agricultor".
Estos daños han sido ostensibles en Cieza y Calasparra, junto a Abarán o Blanca, donde además se han encontrado con la dificultad para la adaptación de nuevas variedades de frutales.
"No todo lo que está asegurado y mucho de este rajado no va a ser indemnizado", concluye Moreno.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia