Sociedad | Actualidad
Obesidad

Obesos denuncian esperas de seis años para una reducción de estómago

La Asociación Nacional de Obesidad y Sobrepreso alerta de una "situación muy preocupante para enfermos que necesitan una intervención quirúrgica bariátrica que reduzca riesgos cardiovasculares"

ANDOS valora las buenas prácticas nutricionales y el ejercicio físico en sus actividades de pérdida de peso / Archivo (ANDOS)

ANDOS valora las buenas prácticas nutricionales y el ejercicio físico en sus actividades de pérdida de peso

Málaga

La Asociación Nacional de Obesidad y Sobrepeso, ha denunciado el" preocupante tiempo de espera que tiene que soportar un obeso en Málaga para pasar por un quirófano y someterse a una intervención bariátrica, como  única y última opción médica que le queda para superar su enfermedad ".

El presidente de ANDOS, Miguel Muñoz, subraya que un "obeso es un enfermo crónico, que para empezar tiene un corazón que triplica su trabajo, lo que se suma al buen número de complicaciones que conlleva soportar un peso corporal, que llega a superar los 150 kilos"

Muñoz matiza que "aunque en los últimos años la atención sanitaria ha mejorado, todavía queda mucho por hacer, como por ejemplo, en atención primaria, donde las consultas deberían ser más y más continuas"

"Es verdaderamente preocupante tener que esperar seis años para pasar por el quirófano"Miiguel Muñoz, presidente de ANDOS

06:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tanto el sobrepeso como la obesidad ha aumentado en el último año en la provincia, y ya afectan a una quinta parte de la población, según los últimos datos que baraja esta asociación, que retoma "a finales de este mes de mayo sus actividades de buenas prácticas nutricionales y de ejercicio físico, tras el parón de doce meses por la restricciones impuestas por la pandemia"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00