La Comunitat afronta el primer fin de semana completo sin estado de alarma
La Generalitat ha pedido a los alcaldes y alcaldesas de una treintena de municipios del litoral y de las tres capitales de provincia que acentúen el control del cumplimiento de las medidas sanitarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LYJT34NWYJJLFH3G4CQP5ADW24.jpg?auth=ff74809d8712b39dfebe318b5e576d28a9b5f339bcf473978d917747ece2edf2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto de archivo / Getty Images
![Foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LYJT34NWYJJLFH3G4CQP5ADW24.jpg?auth=ff74809d8712b39dfebe318b5e576d28a9b5f339bcf473978d917747ece2edf2)
Valencia
La Comunitat Valenciana afronta en las próximas horas el primer fin de semana completo sin estado de alarma, en el que a las restricciones autonómicas vigentes desde el pasado domingo se va a sumar un refuerzo de los dispositivos especiales de seguridad para vigilar que se cumplen las medidas de prevención.
La Generalitat ha pedido a los alcaldes y alcaldesas de una treintena de municipios del litoral y de las tres capitales de provincia que acentúen el control del cumplimiento de las medidas sanitarias, con la intención de que no se produzcan "imágenes lamentables" como las que se vieron en otras ciudades de fuera de la Comunitat el fin de semana pasado.
Más información
Asimismo, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha asegurado que las fuerzas y cuerpos de seguridad reforzarán el turno de noche este fin de semana, en el que vuelve a haber movilidad entre las comunidades autónomas al haberse levantado el cierre perimetral, y en el que se espera que sea tranquilo y sin incidentes, como el anterior.
El trabajo policial se centrará en vigilar que se cumple el toque de queda nocturno (entre la medianoche y las seis de la mañana) para evitar la celebración de fiestas ilegales o las reuniones de más de diez personas, así como que se hace un correcto uso de la mascarilla en los espacios públicos.