Los autónomos gallegos reciben con recelo el borrador de la reforma de la cotización
Entienden que es una reforma poco equitativa y reprochan al ejecutivo no haberse sentado a negociar el documento con el sector
Entrevista a Rafael Granados, presidente de la Asociación de autónomos de Galicia (13/05/2021)
07:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Los autónomos gallegos han recibido con recelo la propuesta del gobierno sobre la cotización por ingresos reales. Entienden que es una reforma poco equitativa y reprochan al ejecutivo no haberse sentado a negociar el documento con el sector. Según el borrador, al final del proceso la cuota comprenderá entre los 90 euros y un máximo de 1.220 euros.
La reforma incluye un plazo de transición de nueve años y una cotización con pagos de hasta 400 euros al mes en 2023. La cuota de 90 euros, según la propuesta, la tendrán que abonar los autónomos con ingresos inferiores a los 3 mil euros al año. La cuota de 1.220 euros será para aquellos cuyos rendimientos sean superiores a los 48.400 euros.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos señala que la idea del gobierno no tiene nada que ver con lo que el sector plantea. En Galicia hay más de 27 trabajadores por cuenta propia con ingresos inferiores a 3000 euros al año. En este caso abonarán el primer año una cuota de 200 euros y al final del proceso 90.