José Luis Aparicio: "estuvimos al borde de la catástrofe" en Lanzarote
El Gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote espera que se concluya la vacunación de personas entre 50 y 59 años el próximo 23 de mayo

José Luis Aparicio, gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote y del Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife. / Cadena SER

El gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, José Luis Aparicio, ha hecho un repaso en SER Lanzarote este miércoles acerca de la situación sanitaria en la isla, con especial atención en la evolución de la pandemia de la Covid-19.
En este sentido, Aparicio ha explicado que el aumento de casos activos de forma paulatina en los últimos días “afortunadamente no ha ido en paralelo con un incremento de ingresos en la UVI. ¿Por qué creemos que es esto? Por la vacuna. Previene la enfermedad grave y por tanto previene ingresos y UVI. La vacuna está siendo muy eficaz” y por tanto “este incremento paulatino de los activos no se esté reflejando en la presión asistencial hospitalaria”.
De hecho, destaca que a fecha de este miércoles 12 de mayo “ya tenemos vacunadas 35.998 que tienen al menos una dosis y con las dos dosis 18.200 personas”, mientras que “por rango de edad, todos los mayores de 90, y todos los mayores de 80 están vacunados”.
En estos momentos se está procediendo a la vacunación de la franja de edad de 50 a 59 años “y esperamos acabar el 23 de mayo” aunque reconoce que se trata de un grupo “muy numeroso”.
El Gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote recordó la presión asistencial vivida sobre todo entre los meses de enero y febrero cuando “estuvimos al borde de la catástrofe” y fue necesario “pedir ayuda externa” aunque “el plan de contingencia era sólido y planteaba muchas alternativas pero sí estuvimos al borde de no poder seguir atendiendo pacientes en el Hospital”.
Mientras los equipos de rastreo, vacunación, y primera línea Covid continúan trabajando “están ya formados y son autónomos, y me estoy dedicando a planificar obras y mejoras” no solo en el Hospital Doctor José Molina Orosa, sino también en varios centros de salud de la isla de Lanzarote.
Respecto a la Unidad de Hemodinámica “muy muy pronto empezará ya la obra, de hecho ya debía haber empezado pero por un problema técnico se ha retrasado” aunque es “inminente” su comienzo. Además, recuerda que desde 2019 la Isla cuenta con dos cirujanos vasculares así como recursos propios de dicha especialidad.
Ha destacado también el avance en las obras del búnker de radioterapia que se espera sean una realidad antes de finalizar el año.
Entrevista completa José Luis Aparicio, gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, en Hoy por Hoy Lanzarote:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entreivsta José Luis Aparicio