Sociedad | Actualidad

Educación no excluirá de la lista de interinos a los opositores de Secundaria que no puedan asistir por covid

Mesa Sectorial de Educación / CARM

Mesa Sectorial de Educación

Murcia

Los exámenes para las oposiciones a profesores de Enseñanza Secundaria de la Comunidad, en sus diferentes especialidades, se llevarán a cabo en 66 sedes, repartidas en 26 localidades de 16 municipios de la Región. Para su desarrollo, se constituirán más de 260 tribunales.

Responsables de la Consejería de Educación y Cultura han mantenido este jueves una reunión con los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Educación, a los que han dado a conocer los detalles de la planificación de las oposiciones a Enseñanza Secundaria y otros cuerpos, así como el protocolo sanitario que se aplicará en el proceso selectivo que comenzará el día 19 de junio.

Tras la publicación de la lista de admitidos provisionales, el 28 de abril, y revisar las alegaciones presentadas, cuyo plazo concluyó este miércoles, la Consejería prevé que la lista de admitidos definitiva sea de alrededor de 11.700 aspirantes, que aspirarán a las 828 plazas convocadas. De estos aspirantes, 4.438 han sido ya vacunados contra el coronavirus con la primera dosis.

Asimismo, han sido vacunados la totalidad de los miembros de los tribunales. Educación prevé que el número de aspirantes vacunados se incrementará considerablemente en las próximas semanas, por lo que se conseguirá un alto grado de inmunidad que reforzará la seguridad de todo el proceso selectivo.

Las pruebas se realizarán en pabellones universitarios y, de manera mayoritaria, en institutos de Educación Secundaria de los municipios de Murcia, Cartagena, Alcantarilla, Alguazas, Alhama de Murcia, Cieza, Fortuna, Las Torres de Cotillas, Lorquí, Molina de Segura, Mula, Pliego, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera y Torre-Pacheco.

Cada edificio contará con apoyo de personal sanitario y tendrá un aforo máximo de 200 aspirantes, distribuidos en aproximadamente 20 aspirantes por aula con una distancia de seguridad de 1,5 metros.

Como ya ocurrió en las oposiciones del Cuerpo de Inspectores de Educación, celebradas recientemente, todos los aspirantes deberán entregar al comienzo de cada prueba una declaración responsable en la que manifiesten no estar sometidos a cuarentena como consecuencia de la COVID-19

Con el objetivo de evitar aglomeraciones en el primer día del examen, se hará un llamamiento escalonado a partir de las 7.00 horas y los opositores conocerán su sede, su tribunal y el aula donde deben dirigirse con suficiente antelación.

Educación ha confirmado que aquellos opositores que por encontrarse enfermos por covid o estar en cuarentena no puedan asistir a las pruebas selectivas, no serán excluidos de la lista de interinos, al considerarse dicha ausencia como una causa de fuerza mayor, siempre que los aspirantes lo soliciten y lo justifiquen adecuadamente.

Content not defined

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00