El consejero de Turismo se muestra "moderadamente optimista" de cara al verano

Marcos ortuño, consejero de Turismo / Cadena Ser

Murcia
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes, a destinar 484.000 euros para la contratación de acciones publicitarias internacionales, con el objetivo de promocionar la Región de Murcia como destino turístico seguro y situarla como opción preferente cuando se supriman las actuales restricciones de movilidad.
De esta forma, se van a poner en marcha dos importantes campañas de publicidad en los principales destinos emisores de la Región de Murcia, que son Reino Unido y la República de Irlanda.
La estrategia del Instituto de Turismo de la Región de Murcia para 2021, 2022 y 2023 establece como reto principal recuperar la demanda turística internacional y posicionar la 'Costa Cálida-Región de Murcia' como un destino de vacaciones seguro.
Esta campaña puede llegar a movilizar hasta 800.000 euros, porque incluye tanto con la inversión de 484.000 del Instituto de Turismo como la que pueden sumar las propias aerolíneas en sus acciones publicitarias para promocionar la Región en Reino Unido e Irlanda.
Los destinos preferentes serán las grandes ciudades de Reino Unido y República de Irlanda, como Londres, Dublín, Birmingham, East Midlands y Glasgow, desde las que en 2019 llegaron a la Región más de 308.000 pasajeros y que se consideran mercados con potencial crecimiento, según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño.
Los turistas del Reino Unido podrán viajar a España a partir de junio con un certificado de salud digital o una prueba Covid negativa, según han acordado el Gobierno de España y el británico.
De forma complementaria a esta acción internacional, la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes ha dispuesto un gasto de 1.890.000 euros para los próximos tres años para la promoción de la Comunidad como destino turístico en ciudades españolas conectadas con el aeropuerto internacional de la Región de Murcia.
Las ciudades de Bilbao, Santander y Oviedo, así como la de Barcelona, son las destinatarias de estas campañas de promoción. El turismo de la zona norte de España, al igual que el internacional, puede permitir recibir flujos de turistas fuera de temporada alta, desestacionalizando las visitas para captarlas durante los meses de octubre a mayo, cuando buscan temperaturas más cálidas, sobre todo respecto a la cornisa cantábrica.
El consejero del ramo, Marcos Ortuño, ha explicado que uno de los objetivos de estas iniciativas son incentivar las conexiones aéreas con el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, una infraestructura que ha calificado de "vital" para la reactivación del turismo.
Así, Ortuño ha apuntado que, según las previsiones, este verano habrá mas de 30 operaciones cada semana en este aeródromo que, por otro lado, se sitúa entre los seis más seguros del país gracias a las medidas sanitarias implantadas para combatir la expansión del coronavirus.
Preguntado sobre las perspectivas del turismo para la temporada estival, Ortuño ha señalado que es "difícil" hacer previsiones dado el contexto actual, marcado por la crisis sanitaria, si bien ha matizado que él y su equipo son "moderadamente optimistas" al respecto.
"Me consta que toda la oferta hotelera de la costa va a permanecer abierta este próximo verano", ha añadido, tras recordar que la previsión es que la Región registre más de 30 conexiones aéreas semanales durante la temporada, a lo que ha sumado las actuaciones emprendidas para promocionar este destino tanto dentro como fuera del país.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...