Suspensión temporal de los cercanías Murcia-Águilas por las obras de la alta velocidad
CCOO afirma que las obras durarán tres años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LH774FSA6FMGPODTO6OTFDKDJY.jpg?auth=d1be48a4e3f6bd982cbb61ed33e042f274d948d029047ef46c2dd13b185b4830&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Suspensión transitoria de los cercanías Murcia-Águilas por las obras de la alta velocidad. / CADENA SER
![Suspensión transitoria de los cercanías Murcia-Águilas por las obras de la alta velocidad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LH774FSA6FMGPODTO6OTFDKDJY.jpg?auth=d1be48a4e3f6bd982cbb61ed33e042f274d948d029047ef46c2dd13b185b4830)
Lorca
Según ha explicado, Renfe sustituirá los convoyes por autobuses con los mismos horarios y recorridos,
Desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias solo concretan que está elaborando un plan del que se informará para seguir avanzando con las obras de la plataforma de alta velocidad entre Murcia y Almería minimizando la afectación al servicio ferroviario.
Por su parte el sector ferroviario del sindicato CCOO ha mostrado su oposición al cierre de la línea de cercanías Murcia-Lorca-Águilas mientras duren las obras de construcción del Corredor Mediterráneo en ese tramo.
En un comunicado CCOO recuerda que esta línea mueve a 1,2 millones de pasajeros al año, que se trasladarán a la carretera si se elimina el servicio de trenes durante los tres años que se prevé que durarán las obras.
El sindicato reclama que las obras sean compatibles con la prestación de los servicios, al afectar a la movilidad diaria de miles de personas y muestra su preocupación por la reducción de las cargas de trabajo que supondría la suspensión de la línea en el sector ferroviario, con una disminución de maquinistas, interventores, personal comercial y de talleres.
CCOO trasladará su “preocupación” al resto de sindicatos, y organizaciones empresariales y sociales, así como a los ayuntamientos de Alhama, Totana, Lorca, Puerto Lumbreras, Pulpí (Almería) y Águilas, por donde pasa la línea de cercanías.
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha considerado este viernes una “polémica artificial” la controversia suscitada por la posibilidad de que la línea de cercanías Murcia-Lorca-Águilas deje de prestar servicio de forma temporal mientras se realizan las obras del Corredor Mediterráneo.
Mateos ha señalado que el cierre de la línea y la sustitución del servicio ferroviario por otro de transporte en autobús ya estaba contemplado y ha recordado que, para poder modernizar los trenes de cercanías, tal y como demanda la sociedad, habrá que modificar la plataforma y electrificarla.
“Como pasa en todas las reformas ferroviarias habrá que interrumpir el servicio en los tramos que están en obras y Renfe pondrá autobuses en los mismos horarios para sustituir a los trenes”, ha dicho el regidor a preguntas de Efe ante las críticas que el asunto ha despertado en partidos políticos como IU y en sindicatos como CCOO.
El alcalde ha insistido en que el servicio de cercanías se suprimirá temporalmente “pero para mejorar” y ha negado que corra riesgo de desaparición después de una suspensión de tres años, que es la que se prevé mientras duren las obras.
Mateos ha explicado que Adif tampoco ha confirmado el momento en el que será suspendido el servicio, ya que ahora se trabaja en la redacción del proyecto para la integración urbana del tren de alta velocidad.