Se han tramitado más de la mitad de las denuncias del primer Estado de Alarma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H4Q7VF3LFJNGHH4RZXFAJIHDPU.jpg?auth=c74d5cd1e04096c49b7fda51d707d62c4f42607f06cf16a556fff8a7c6a1737d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Efectivos de la Policía Local durante la realización de controles de tráfico aleatorios por el decreto de Estado de Alarma impuesto por el Gobierno de España a causa de la pandemia del virus COVID-19. / Álex Zea - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Efectivos de la Policía Local durante la realización de controles de tráfico aleatorios por el decreto de Estado de Alarma impuesto por el Gobierno de España a causa de la pandemia del virus COVID-19.](https://cadenaser.com/resizer/v2/H4Q7VF3LFJNGHH4RZXFAJIHDPU.jpg?auth=c74d5cd1e04096c49b7fda51d707d62c4f42607f06cf16a556fff8a7c6a1737d)
Santiago de Compostela
Entre el 14 de marzo y el 14 de junio de 2020 se interpusieron 45.503 denuncias en Galicia, según datos de la delegación del gobierno. De ellas, se tramitaron 25.800, el 56 por ciento, y algo más de 12.2000 tuvieron propuesta de sanción o pago voluntario.
Por provincias, A Coruña y Pontevedra lideran el ranking de sanciones. El objetivo durante los primeros meses de la pandemia fue, por tanto, aseguran fuentes de la delegación, concienciar a la población de la necesidad de cumplir las restricciones y no tanto un afán recaudatorio.
3 de cada 10 denuncias acabaron en sanción. Además, desde hoy funciona un plan de refuerzo para continuar la tramitación urgente del resto de expedientes abiertos.
![Ricardo Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ee29fda-040f-4b07-8b4f-aba99b9d018c.png)
Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...