Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Murillo: "Restaurar el contacto con los allegados cuanto antes es bueno para evitar más pérdidas cognitivas"

Los usuarios de las residencias podrán salir a la calle todos los días

RESIDENCIAS | Sergio Murillo, diputado de Acción Social

RESIDENCIAS | Sergio Murillo, diputado de Acción Social

02:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Los usuarios de las residencias vascas pueden desde hoy salir a la calle todos los días y recibir visitas en el interior de los centros un mínimo de tres veces por semana. Es el resultado del acuerdo entre las tres diputaciones y el Departamento de Salud de un nuevo protocolo con el que flexibilizan las restricciones en los centros de mayores una vez la vacunación ha terminado en estos espacios y la administración de dosis ya ha alcanzado un porcentaje muy alto en la población general mayor de 60 años.

El diputado de Acción Social Sergio Murillo, ha destacado en Hoy por Hoy Bizkaia que "era ya el momento en este punto de la pandemia, darle cierta normalidad a la situación. El confiamiento en los centros ha sido muy difícil porque estar en la habitación sin poder salir y recibir visitas, las pérdidas cognitivas en estas edades son dificilmente recuperables. Por eso recuperar cuanto antes el contacto con los allegados  evita aumentar ese deterioro", asegura Murillo

Las tres diputaciones y Salud, en un comunicado conjunto, explican que la incidencia acumulada en cada municipio ya no será el indicador que se tenga en cuenta para permitir salidas. Al contrario, se garantiza una al día y esta medida sólo se podrá restringir si se detecta un brote en el centro. Eso sí, cada residencia determinará los horarios para establecer un control en las entradas y salidas.

También se incrementa el número de visitas que podrán recibir los usuarios en el interior de los centros, con al menos tres a la semana, y con la posibilidad de estar con dos familiares o allegados por un tiempo máximo de una hora. Al igual que con las salidas, en estos supuestos cada centro deberá concretar los horarios.

No obstante, el protocolo ha previsto una serie de excepciones a estas medidas, por ejemplo, si la persona residente se encuentra en el proceso final de su vida o si su capacidad cognitiva no le permite entender la situación, en estos casos se podrán autorizar mayores frecuencias, duraciones, así como visitas en las habitaciones.

Por último, el protocolo recoge la recomendación de realizar una PCR a la semana a aquellos trabajadores y usuarios que no se hayan vacunado para prevenir al máximo posibles contagios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00