Actualidad

Uxue Barkos: "El Gobierno decía que tenía herramientas de gestión pandémica y el tiempo le ha quitado razón"

Geroa Bai, que cuenta con cuatro consejeros en el Gobierno de Navarra, critica la gestión del final del estado de alarma y apunta que la decisión del TSJN "altera el plan de desescalada"

Uxue Barkos, en el centro, hace balance de legislatura. / Cadena SER.

Uxue Barkos, en el centro, hace balance de legislatura.

Pamplona

Geroa Bai ha realizado un balance de legislatura cuando se cumplen dos años del Gobierno Chivite del que forman parte con cuatro consejeros. "El Gobierno nos ha dicho que tenía herramientas para gestionar la pandemia fuera del estado de alarma, pero el tiempo le ha quitado razón", asegura su líder, Uxue Barkos tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que ha rechazado el toque de queda decretado por el Gobierno foral.

Barkos ha señalado que "esta decisión obligada de terminar con el cierre perimetral o con el toque de queda no se ha correspondido con lo que el diseño de las estrategias venían siendo", por lo que ha demandado un "debate político en esos términos".

"El tiempo ha dejado en evidencia que, ante la ausencia de un paraguas jurídico como es el decreto de estado de alarma, las instituciones, en este caso foral y locales, quedan al albur de sus propias responsabilidades y competencias pero sin herramientas de estas características", ha subrayado.

No obstante, ha destacado que la decisión de pedir de nuevo el estado de alarma corresponde al "responsable competente", que es la presidenta del Gobierno foral o, en su caso, el Departamento de Presidencia. Uxue Barkos ha afirmado que "Geroa Bai lo advirtió" pero "no nos corresponde a nosotros llegar a esa decisión" sino "al Gobierno". Gobierno en el que Geroa Bai tiene cuatro consejeros.

Gobierno Chivite y acuerdo programático

Barkos ha reafirmado el compromiso de Geroa Bai con el Gobierno presidido por María Chivite y con el acuerdo programático firmado entre el PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, a la vez que ha destacado que su coalición "toma impulso político" en la segunda mitad de la legislatura para "marcar nuestro criterio de interés general allá donde las discrepancias no se resuelvan por consenso".

Geroa Bai ha pedido al vicepresidente primero, Javier Remírez, que "inicie de inmediato los trámites necesarios para la aprobación del decreto de valoración de méritos" que resuelva la situación generada por la suspensión de parte del Decreto del Euskera, tras la sentencia de octubre de 2019, y que "está castigando de facto los derechos de las personas euskaldunes que no pueden poner en valor como mérito el conocimiento del euskera en su acceso o movimientos en el sendo de la Administración".

Uxue Barkos ha criticado el "bloqueo" de este decreto por las "discrepancias" con el PSN "ha propiciado una situación inaceptable en la zona mixta". El Gobierno de Navarra, ha subrayado, "está obligado a reconocer los derechos de los navarros que en concurso-oposición o méritos aportan el conocer y hablar euskera, y está obligado a dotar a las convocatorias de seguridad jurídica", ha reivindicado.

Ha asegurado, asimismo, que la propuesta a este respecto del PSN "incumple el acuerdo programático" donde dice que "se atenderá a la realidad sociolingüística de habla en 2018 de un porcentaje de 2,6% de vascohablantes en la zona no vascófona".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00