Economia y negocios | Actualidad
Comisiones Obreras

CCOO acusa a la Junta de abocar al desempleo al personal de limpieza de centros de día rurales palentinos

Se trata de los locales de Dueñas, Guardo, Aguilar de Campoo y Barruelo de Santullán, donde prestan sus servicios un total de nueve trabajadoras

CCOO acusa a la Junta de abocar al desempleo al personal de limpieza de centros de día rurales palentinos / Getty Images

CCOO acusa a la Junta de abocar al desempleo al personal de limpieza de centros de día rurales palentinos

Palencia

Comisiones Obreras de Castilla y León, por medio de la Federación de Construcción y Servicios, quiere poner en conocimiento de la opinión pública el proceder de la Junta con relación al servicio de limpieza de determinados centros de día en el entorno rural de esta provincia. CCOO acusa al Gobierno autonómico de abocar a la pérdida de empleo al personal de limpieza de varios de estos establecimientos palentinos.

La Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León ha adjudicado el servicio de limpieza de cuatro centros pertenecientes a la Gerencia de Palencia, dejando fuera del mismo los centros de día de las zonas rurales, en concreto de las localidades de Dueñas, Guardo, Aguilar de Campoo y Barruelo de Santullán, locales en los que, desde hace ya varios años, prestan servicio un total de nueve trabajadoras, entre ellas la delegada de personal, perteneciente a CCOO.

CCOO denuncia la falta de implicación de la Gerencia para que se lleve a cabo el cambio de empresa en estos centros de trabajo del medio rural con el mecanismo de la subrogación que es a lo que obliga el convenio colectivo, y de este modo las trabajadoras permanezcan en ERTE hasta la reapertura de dichos centros.

También hacen un llamamiento a la Junta de Castilla y León "para que como administración que es, proteja particularmente a las personas trabajadoras esenciales, como son las del servicio de limpieza, máxime cuando la decisión del cierre de temporal de estos centros ha sido, es y seguirá siendo de su competencia".

Bajo el pretexto de que estos centros permanecen cerrados como medida de seguridad como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, se está abocando a las personas trabajadoras que prestan el servicio en dichos centros a la extinción de sus contratos de trabajo. Todo ello porque la empresa que era adjudicataria del servicio ya ha concluido su contrato, y al no incluirse los centros rurales en el nuevo pliego, el personal queda sin cobertura de ningún tipo.

Hasta el momento, desde que se decretó el cierre de estos locales, estas trabajadoras permanecían en ERTE por fuerza mayor, sin embargo, a partir del próximo día 15 de mayo, fecha en la que finaliza el contrato la actual empresa y comienza la nueva adjudicataria, este colectivo queda en tierra de nadie. Pese a que su convenio colectivo regula la subrogación en estos casos, este proceder supone en realidad un despido al no estar sus centros en la actual licitación, según el sindicato.

Mientras que toda la normativa decretada en esta etapa de crisis sanitaria ha intentado proteger a las personas trabajadoras para preservar sus puestos de trabajo, quedando bajo el paraguas de los ERTE y, por lo tanto amparados por la prestación de desempleo, CCOO asegura que la Junta de Castilla y León se desentiende de un personal que presta servicio en sus centros de día y  semejante actuación provoca que sean despedidas después de haber estado en situación de desempleo durante más de un año.

Desde CCOO de Construcción y Servicios añaden que no se entiende esta actitud de la Gerencia de Servicios Sociales que, sabedora de esta situación, es la principal responsable de la pérdida de empleo de estas trabajadoras, cuando además, el cierre de los centros no va a ser definitivo, sino que en virtud del desarrollo de la situación sanitaria se retomará la actividad más pronto que tarde.

Lamentan que el pasado mes de marzo, con tiempo suficiente para la búsqueda de una solución, desde CCOO solicitaron por escrito una reunión a la Gerencia de Servicios Sociales, petición que no ha sido atendida, demorándola de semana en semana, "demostrando así el nulo interés por su parte para resolver la situación de este colectivo. Además, una parte del cual es personal con algún tipo de discapacidad, y el origen en su "error" está al omitir estos centros en el nuevo pliego de contratación.

Finalmente advierten que si inevitablemente el próximo día 16 de mayo esta situación se mantiene, la única opción que tienen estas trabajadoras será acudir al juzgado de los Social por la pérdida de su empleo, demanda en la que subsidiariamente estará incluida la Administración autonómica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00