Continúa la regeneración y recuperación de los parajes del Barranco de la Arena y Nacimiento
La actuación cuenta con la colaboración de Ayuntamiento de Jódar y la Diputación Provincial de Jaén
Las actuaciones se han desarrollado a lo largo de varios años, la última cuenta con una inversión de casi 8.000 euros
Anunciaban próximas acciones de formación, gratuitas, en la materia, de poda, manipulación de productos fitosanitarios y de alimentos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6PSQ764VRPEBMLOHRUM4RY5VU.jpg?auth=3868be380471d1431ed77480b3d725e5844a8bfa9c4e1eef714efe18f6d4ca52&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento de la visita del diputado de Agricultura y Medio Ambiente, Pedro Bruno, segundo a la derecha, acompañado de alcaldesa y concejales / Miguel Ángel Latorre
![Momento de la visita del diputado de Agricultura y Medio Ambiente, Pedro Bruno, segundo a la derecha, acompañado de alcaldesa y concejales](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6PSQ764VRPEBMLOHRUM4RY5VU.jpg?auth=3868be380471d1431ed77480b3d725e5844a8bfa9c4e1eef714efe18f6d4ca52)
Jódar
El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, visita junto a la alcaldesa de Jódar, María Teresa García, la actuación que ha financiado la Diputación de Jaén para la restauración paisajística y medioambiental del entorno del Camino del Nacimiento-Barranco de la Arena.
En la visita también estaban presentes el concejal de agricultura, Juan Caballero, el concejal de obras y servicios, José Luis Navarrete, y el técnico medioambiental, Miguel Ángel Yanes.
Hablaban de la actuación alcaldesa, diputado y el técnico municipal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Yanes.
![Panorámica de los parajes del Naciemiento y Barranco de la Arena, donde se han ejecutado las actuaciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUK6KS4N5RPFPLH4BNVBCMUKTQ.jpg?auth=c201a7af9036f23a5bc95d5493751a5fd3127b6433769e8f5f02e404fd11e088&quality=70&width=650&height=195&smart=true)
Panorámica de los parajes del Naciemiento y Barranco de la Arena, donde se han ejecutado las actuaciones / Miguel Ángel Latorre
![Panorámica de los parajes del Naciemiento y Barranco de la Arena, donde se han ejecutado las actuaciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUK6KS4N5RPFPLH4BNVBCMUKTQ.jpg?auth=c201a7af9036f23a5bc95d5493751a5fd3127b6433769e8f5f02e404fd11e088)
Panorámica de los parajes del Naciemiento y Barranco de la Arena, donde se han ejecutado las actuaciones / Miguel Ángel Latorre
La alcaldesa, M ª Teresa García, mostraba su agradecimiento a todos los colectivos que han colaborado en las diferentes actuaciones (asociaciones, escolares…) y recomendaba recordar el estado anterior de los parajes, “… Podemos echar un poquito de memoria… Esto antes era un auténtico vertedero. Aquí había escombro, de todo tipo, ruedas… Y hemos conseguido que no tengamos esa imagen, cuando pasamos por la circunvalación, y se vea este arbolado, que ha sido plantado por esas asociaciones de mujeres, de Guardabosques y por esos colegios… Estamos, hoy, orgullosos y de enhorabuena. El Ayuntamiento de Jódar tiene un compromiso, claro y alto, con el medio ambiente… Todos sabéis que también tenemos muy cerquita de aquí El Paso, que era otro vertedero, en el que el Ayuntamiento y la Diputación de Jaén también actuamos ahí. Donde ahora tenemos un galgódromo, donde se hacen las carreras y donde podemos pasear, libremente, viendo el arbolado que hay ahí… Estamos actuando en muchísimas zonas de nuestro municipio, porque este Ayuntamiento trabaja por el medioambiente y por la imagen de nuestro pueblo… Tenemos, entre todos, colaborar para que nuestro entorno sea lo que está siendo, hasta ahora, seguir recuperando cada una de las zonas, y, por favor, entre todos que no tiremos escombro en cualquier sitio, sino que hagamos de nuestro pueblo, de nuestro Jódar, medio ambiente…”.
El presupuesto de esta actuación es de 7.896,67 euros, de los que la Diputación aporta 7.000 y el Ayuntamiento el resto.
El diputado explicaba que se tratan de actuaciones dentro del programa Regenera, “… Para eliminar la contaminación que provocan los restos de la construcción… Para cambiar la imagen de este camino… Para conseguir la captación de CO2 y cambiar la imagen de los municipios, a través del programa Regenera… Una colaboración entre lo público, Diputación y Ayuntamiento, y las asociaciones, que tiene como fruto cambiar la imagen de Jódar, cuidar nuestro medio ambiente y tener un paisaje diferente al que teníamos…”.
Era el técnico medioambiental del Ayuntamiento, Miguel Ángel Yanes, el que concretaba las actuaciones que se han llevado a cabo, en una zona de unas 20 hectáreas, “… Ya solo les queda tiempo, para que los árboles cojan tamaño, para que el sellado de los taludes e uniformice con el entorno… Y podemos, en un espacio bastante corto, disfrutar de un espacio lúdico… No es una actuación aislada, es una actuación más en el marco de una estrategia que permite mejorar todo el entorno inmediato del pueblo, desde el punto de vista paisajístico y medioambiental de una forma radial, a través de todos los caminos que salen de ella y conformando un corredor desde la sierra de La Cuerda hasta el arroyo de El Cañaveral, hasta el río Guadalquivir… Esta actuación concreta ha intervenido, con movimiento de tierras, en el último gran talud, con 150 metros de longitud, se ha sellado con un aporte de tierras y una capa superficial de picadura de los propios restos de la poda del ayuntamiento. El ayuntamiento, desde hace bastantes años, no quema ni tira en cualquier sitio los restos, son picados y se pueden reutilizar en restauraciones como esta…”.
Cursos de formación
Alcaldesa y diputado también anunciaban la celebración de diferentes cursos de formación en esas materias de agricultura (poda), medio ambiente (manipulación productos fitosanitarios) y manipulación de alimentos. Los cursos serán todos gratuitos y se irán anunciando conforme se vayan acercando sus fechas de celebración.