La Junta asumirá la ejecución de la presa de Alcolea si el Gobierno central la descarta
El secretario de Estado, Hugo Morán, supedita la decisión de la obra al informe del CEDEX. Lo ha dicho en la jornada de Conversa sobre esta infraestructura celebradas en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur
Huelva
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado que si el Gobierno central no asume la obra de la Presa de Alcolea, lo asumirá la Junta porque la administración autonómica lo "tiene claro" y cree fundamental acometer esta infraestructura. "Queremos que el agua mueva el molino de la recuperación de la provincia", ha dicho la consejera, que añade que no se entendería que se destruya una presa que ya está ejecutada al 20%. Para que el Gobierno andaluz asuma la ejecución de esta infraestructura tendría que transferirle el Estado el 50% de las competencias.
Palabras de la consejera en la jornada dentro de un nuevo formato llamado 'Conversa', promovido por Radio Huelva Cadena Ser, en el que la Presa de Alcolea ha sido la protagonista. La jornada ha contado con la colaboración de Caja Rural del Sur y la asistencia técnica de WiHu.
Ha asegurado la consejera que la Junta ha encargado un informe a un organismo internacional de garantía que asegura el agua. El informe Deltares ya está en el ministerio, según la consejera. La consejera se reunirá con el secretario de Estado el próximo 14 de mayo para abordar la presa de Alcolea y también el tema del trasvase del Condado de al provincia de Huelva: "No entendemos si los embalses del Chanza, Andévalo y Olivargas tienen embalsada el mismo agua, por qué en estas presas sí y en Alcolea no". La consejera remarca que no valen excusas y sí muchos recursos y el futuro de la provincia dependiendo de una infraestructura vital para Huelva. Con la ley en la mano, según Carmen Crespo, hay que apostar por la presa de Alcolea. "Hay que dar certidumbre" al sector, incide la consejera.
"De no terminarse la presa de Alcolea, sería devastador para Doñana porque esta infraestructura serviría para aliviar la presión de los acuíferos. Enterrar este proyecto, sería enterrar el futuro de los onubenses", remarca Crespo.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha supeditado toda decisión que se adopte sobre el proyecto de la presa de Alcolea a conocer el informe que sobre la calidad del agua está elaborando el CEDEX. Toda decisión se solapará a un análisis "exhaustivo" de la calidad del agua y si es necesario, a juzgar por la información disponible hasta ahora, acometer "tratamientos complejos" para corregir los elementos que no hacen aptos el agua. "Una vez que el CEDEX haya concluido su estudio y aportado éste al expediente será el momento en el que desde la Dirección General del Agua se adopte una decisión definitiva en relación a un proyecto que ha tenido diversas dificultades de procedimiento desde el año 2012". El compromiso del Ministerio es abordar una estrategia de seguridad en materia hídrica en la provincia de Huelva. Más firme se ha mostrado el secretario de Estado en asegurar la ejecución de la obra del Túnel de San Silvestre cuya licitación está prevista para final de año con un presupuesto de 65 millones de euros. Hugo Morán se ha comprometido a tomar una decisión "en tiempo no muy lejano" sobre la presa de Alcolea.
Las obras de la presa de Alcolea se paralizaron en 2017 y están ejecutadas, tras 19 años, al 20%. Está declarada Bien de Interés General en el Plan Hidrológico Nacional y está pensada para contribuir a un volumen anual de 135 hectómetros cúbicos anuales y la generación de casi 30.000 hectáreas de nuevo cuño.
El presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, expresó su perplejidad por las palabras del secretario de Estado porque considera que la calidad del agua se puede garantizar en la presa, además de que hay otro informe, Altares, que así lo confirman. José Luis García Palacios ha remarcado que "no hay plan b" en caso de que la presa de Alcolea no cuenta con el visto bueno del gobierno central y ha emplazado a seguir peleando por una infraestructura que considera vital para la provincia de Huelva y su futuro agrícola.
La jornada ha tenido lugar en el Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur y ha contado con la participación de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, y la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, quien la ha clausurado.