Economia y negocios | Actualidad
Huelgas

Roldán para máquinas en el primer día de huelga indefinida y seguimiento pleno

Los piquetes informativos recordaron el inicio del paro a la salida del turno de noche y a la entrada del primer relevo a las seis de la mañana

"Que viva la lucha de la clase obrera" / Radio bierzo

Ponferrada

Sólo una veintena de trabajadores, que conforman los servicios mínimos, han accedido a la empresa, al margen del personal de oficina y de las contratas. Así pués, a las seis de la mañana se ha iniciado la huelga indefinida en Roldán con prácticamente el cien por cien del seguimiento entre los empleados que debían entrar en ese turno y que se juntaron en la entrada con los que abandonaban la fábrica del turno de noche.

El ruido de los petardos anunciaba el principio del conflicto

El ruido de los petardos anunciaba el principio del conflicto / Radiobierzo

El ruido de los petardos anunciaba el principio del conflicto

El ruido de los petardos anunciaba el principio del conflicto / Radiobierzo

Los piquetes informativos se mantendrán durante toda la jornada para hacer llegar a cada turno los detalles de la reunión mantenida a última hora de la tarde de ayer con la empresa y que tampoco ha servido para implantar la prima de producción única que llevan negociando durante meses y que reclama la plantilla desde hace años.

Concentración a las puertas de la empresa

Concentración a las puertas de la empresa / Radiobierzo

Concentración a las puertas de la empresa

Concentración a las puertas de la empresa / Radiobierzo

La plantilla exige una unificación de la prima de producción que, actualmente, discrimina a los trabajadores en función del puesto de trabajo y la sección en una horquilla que va de los 19 a los 36 euros. La pretensión de los trabajadores es conseguir una gratificación acorde e igualitaria ya que consideran que para lograr la lograr la producción es necesaria toda la plantilla.

Roldán empieza la huelga indefinida

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estalla la mecha

Los petardos pusieron el sonido a un conflicto laboral que no vivía el sector en el Bierzo desde hace 12 años, un tiempo que hay que llevar hasta los últimos 33 años para revivir una huelga indefinida en Roldán. Hoy ha vuelto a encender la mecha después de echarle meses de negociaciones y, como dicen los trabajadores, mucha paciencia para permitir que Acerinox no tuviese problemas de suministro.

Responsables de UGT en la concentración

Responsables de UGT en la concentración / Radiobierzo

Responsables de UGT en la concentración

Responsables de UGT en la concentración / Radiobierzo

Los 400 empleados en plantilla han dicho que sí a la movilización, ahora será la empresa la que tenga que hacer números, así lo reconoce el propio presidente del comité de empresa, Miguel Angel Arias. "Serán 8 ó 10 mil toneladas al mes hasta agosto, la huelga no es buena para nadie, pero aquí estamos si la empresa quiere retomar la negociación", indica el sindicalista de la UGT.

Representantes de la CGT, entre ellos el secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos de la Metalurgia de la CGT, Miguel Fadrique

Representantes de la CGT, entre ellos el secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos de la Metalurgia de la CGT, Miguel Fadrique / Radiobierzo

Representantes de la CGT, entre ellos el secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos de la Metalurgia de la CGT, Miguel Fadrique

Representantes de la CGT, entre ellos el secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos de la Metalurgia de la CGT, Miguel Fadrique / Radiobierzo

No sólo UGT sino también el resto de los sindicatos con representanción, Comisiones Obreras, Uso y la CGT, que incluso se han traído a sus dirigentes regionales y nacionales, han formado piña para mantener el conflicto el tiempo que sea necesario y haciendo caso omiso, dice el presidente del comité, a las coacciones. "Nos ha pedido que dejemos la huelga para retomar las conversaciones, pero sin nada que ofrecerle a la plantilla no lo vamos a hacer", matiza.

Junto a ellos también han querido estar representantes de algunos partidos políticos. Por ejemplo, desde Podemos, Lorena González, considera que "esta es la consecuencia de tres años de paciencia".

Lorena de Podemos, presente en la protesta

Lorena de Podemos, presente en la protesta / Radiobierzo

Lorena de Podemos, presente en la protesta

Lorena de Podemos, presente en la protesta / Radiobierzo

Agure Bilbao, coordinadora IU

Agure Bilbao, coordinadora IU / Radiobierzo

Agure Bilbao, coordinadora IU

Agure Bilbao, coordinadora IU / Radiobierzo

En Izquierda Unida y el Partido Comunista, la voz de la coordinadora, Agure Bilbao, ha llegado hasta la movilización para ofrecerse a servir de eco en cualquier cámara parlamentaria.

Por su parte, el responsable de USE Bierzo, Samuel Folgueral también ha querido estar presente para pedir a la empresa que recapacite.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00